14 abr. 2025

Senado insta a remediar por intimación la contaminación de la Laguna Cerro

La Cámara de Senadores aprobó de forma unánime un proyecto de declaración que insta a la Fiscalía y al Mades a intimar a los responsables de la contaminación de la Laguna Cerro de Piquete Cué, Limpio, para remediar los daños ambientales. Las aguas tomaron una coloración roja como impacto.

Laguna Cerro.jpeg

Un técnico ambiental extrae una muestra de la Laguna Cerro, en el procedimiento de este viernes.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

El proyecto de declaración aprobado insta al Ministerio Público, a través de su Unidad Especializada de Delitos Ambientales, a intimar a los responsables a remediar la contaminación de la Laguna Cerro, en Limpio, y al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) a emitir urgente dictamen técnico con las recomendaciones y acciones de remediación.

La propuesta fue tratada por el pleno de la Cámara de Senadores a pedido del senador Juan Afara, de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).

La coloración del agua en el sitio es roja, lo que llamó la atención de pobladores y derivó en la intervención de las instituciones estatales.

Nota relacionada: Laguna Cerro: Fiscalía allana curtiembre y Mades suspende permiso para operar

Personal del Laboratorio Ambiental del Mades se constituyó en la zona para tomar muestras del líquido.

Los resultados arrojaron un importante nivel de contaminación de un sector de la laguna, ya que los bajos niveles de oxígeno disuelto demuestran una importante afectación para el ecosistema del lugar.

Tras confirmarse el daño ambiental fue allanada por la Fiscalía la curtiembre Waltrading SA, ubicada al lado de la Laguna Cerro de Piquete Cué, Limpio.

Lea más: Laguna Cerro de Limpio arroja alto nivel de contaminación

En el procedimiento encabezado por el fiscal Jalil Rachid constató que en el depósito donde se realiza la pelambre de cuero dentro de la empresa se encontró un líquido que sería producto de limpieza.

El representante del Ministerio Público señaló en su momento a un medio local que en la firma había sulfuro de sodio, componente con el cual según las denuncias de los vecinos se contaminó la laguna, que desde hace días cuenta con un color rojizo.

El Ministerio del Ambiente, por su parte, decidió suspender la declaración de impacto ambiental de la empresa, en el marco de un sumario administrativo, con lo cual no podrá operar.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.