11 feb. 2025

Senado insta a Salud a priorizar vacunación a personas con discapacidad

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto que insta al Ministerio de Salud a incluir con carácter de emergencia y prioridad a las personas con discapacidad para ser vacunadas contra el Covid-19.

vacunas covid-19.jpg

El senador proyectista, Enrique Riera, dijo que es una necesidad humanitaria priorizar a las personas con dicapacidad que corren un riesgo muy elevado de contagio y de desarrollar una situación de Covid-19 muy grave.

Foto: Gentileza.

En una sesión ordinaria presidida por el senador Óscar Salomón, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de declaración por el cual insta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, a incluir con carácter de emergencia y prioridad a las personas con discapacidad dentro del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) contra el Covid-19.

El senador proyectista, Enrique Riera, manifestó que desde la Comisión Asesora Permanente de Derechos para las Personas con Discapacidad consideran que es “una necesidad humanitaria que se priorice a las personas de este grupo social, que es minoritario, pero que corre un riesgo muy elevado de contagio y de desarrollar una situación de Covid-19 muy grave”.

Lea más: Unas 200.000 personas de 50 a 59 años ya se inscribieron para vacunación contra el Covid-19

Riera instó a que el Estado atienda y priorice a estas personas con gran dependencia o incapacidad absoluta, que necesiten la ayuda de terceras personas.

“El Estado tiene la obligación de asegurar la protección del colectivo más vulnerable como son las personas con discapacidad, especialmente en estos momentos de crisis sanitaria”, expresó.

WhatsApp Video 2021-06-10 at 15.39.31.mp4

Asimismo, fue aprobado en la instancia sobre tablas el proyecto de declaración “Que insta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su carácter de comandante en jefe de la Fuerzas Armadas de la Nación, a disponer el empleo de las Fuerzas Armadas de la Nación en el proceso de vacunación masiva en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ante la lucha contra la pandemia de coronavirus, presentado por los senadores Patrick Kemper y Gilberto Apuril.

Le puede interesar: Alarmante proyección de junio con más de 3.500 muertes a causa del Covid-19

Hace unos días, el Ministerio de Salud habilitó el registro para la vacunación de personas de 50 a 59 años y para las mujeres embarazadas a partir de cinco meses. Las inscripciones se pueden realizar en el sitio www.vacunate.gov.py.

Salud decidió ampliar la vacunación de estos dos grupos debido a la alta cifra de fallecidos que se registra en personas de entre 50 y 60 años y entre las gestantes.

Según el último reporte emitido este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 382.231 casos confirmados de Covid-19, de los cuales la cantidad de víctimas fatales suman 10.278. Hay 4.133 pacientes internados, de los cuales 627 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.