08 abr. 2025

Senado levanta abruptamente sesión reservada tras desaparición de Óscar Denis

Un posible nuevo secuestro en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, el cual tendría como víctima al ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez, ocasionó que la sesión reservada del Senado, donde se exponía sobre el operativo de la FTC, se levantara de forma brusca.

Senado.png

En plena sesión, la Cámara de Senadores fue informada de un posible nuevo secuestro.

Foto: Gentileza

A poco de que acabara la sesión reservada de la Cámara de Senadores donde fueron convocadas las autoridades para que expongan sobre el operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que culminó con la muerte de dos niñas, se dio a conocer un posible nuevo secuestro en el Norte del país.

Según relató el presidente del Congreso, Óscar Salomón, solo faltaba un orador para que la sesión virtual culmine, cuando la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez informó sobre el posible secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.

Quiñónez pidió que se levante la sesión de la que también participaron el ministro del Interior, Euclides Acevedo, y el titular del Ministerio de Defensa, Bernardino Soto, para que los mismos puedan trasladarse a la zona de conflicto, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

Nota relacionada: Fiscalía confirma desaparición de Óscar Denis en el Norte

Dichas autoridades fueron convocadas para detallar sobre el operativo realizado hace una semana atrás en que se registró un enfrentamiento entre la FTC y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en la estancia Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, y que dejó como víctimas fatales dos niñas de 11 años quienes estaban en el campamento del grupo criminal.

Hasta el momento se desconoce el paradero de Óscar Denis Sánchez, cuyo vehículo fue encontrado abandonado a poco de llegar a su estancia, en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción. En el vehículo se encontraron sus pertenencias personales y un posible panfleto que será analizado por personal de Criminalística.

Lea más en: Investigan un posible secuestro en el Norte

Cinco horas de exposición

El senador del Frente Guasu Fernando Lugo mencionó que la reunión se realizó en el marco del respeto a pesar de las concepciones diferentes que existen. “El hecho en sí es uno solo y el esclarecimiento de ese hecho es lo que se buscó, con los detalles”, indicó.

Dijo que la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi cuestionó que se haya aplicado el protocolo Covid, cuando la muerte de las niñas se dio en circunstancias violentas que nada tenían que ver con la pandemia.

Por su parte, el senador oficialista Óscar Salomón sostuvo que se dieron detalles muy importantes y que por cuestiones de inteligencia no podrán ser entregadas a la prensa. No obstante, señaló que se estudiará hacer pública la sesión.

Lea también: Se mantiene sesión reservada sobre operativo de la FTC, pese a intento de que sea pública

El presidente de la Cámara de Senadores afirmó que la reunión fue muy esclarecedora y que las autoridades “convencieron muchísimo”. “Hay muchas cuestiones que las teníamos como dudas y las mayorías de ellas fueron aclaradas, creo que todos salieron muy contentos”, añadió.

El Senado resolvió que la sesión secreta por solicitud del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante una serie de cuestionamientos que giran en torno al polémico operativo de la FTC hace una semana atrás.

Principalmente, el Gobierno es blanco de críticas por haber promocionado el operativo como exitoso, a pesar de que dos niñas fallecieron, sin que se haya dado con ningún cabecilla del grupo criminal. Además de llamativas irregularidades en la investigación fiscal.

Más contenido de esta sección
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.