27 jul. 2025

Video: Senado levanta sesión por fuerte cruce entre Dionisio Amarilla y Celeste Amarilla

La Cámara de Senadores levantó la sesión extraordinaria en medio de un fuerte cruce entre Dionisio Amarilla y Celeste Amarilla. El liberocartista acusó de “coimera” a su colega liberal.

Dionisio Amarilla

Foto: Senado

El debate sobre un préstamo de más de USD 125 millones para el financiamiento del Proyecto Tejiendo Apoyos para la Excelencia Educativa en Paraguay cambió de tono cuando el senador Dionisio Amarilla exigió a Celeste Amarilla que guarde silencio.

“Estoy usando yo la palabra, se calla usted. Cállese, coimera”, le gritó a su colega liberal.

En ese momento, el presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez, levantó la sesión extraordinaria por desorden.

Le puede interesar: Masiva movilización contra carrera civil en zona del Congreso: ¿Qué reclaman los trabajadores?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El cruce empezó cuando la bancada democrática pidió derecho a réplica luego de escuchar el discurso del cartista Natalicio Chase, quien trató a sus colegas opositores de “destructores políticos”.

“Le pedí que no se altere porque va a explotar un día y me va a salpicar esa grasa barata de la que está hecha su barriga”, expresó Celeste Amarilla ante los medios de comunicación.

La senadora del PLRA reclamó que el legislador haya tratado de “seniles” a algunos de sus colegas.

Por su parte, el liberocartista sostuvo que Celeste Amarilla es “la señora más desvergonzada que tiene la política paraguaya” y la desafió: “Vamos a ver quién tiene más fuerza”.

Según Dionisio Amarilla, la sesión se levantó porque “la coimera se pasó vociferando”.

“Ella, si no viene para ganar licitaciones, viene para mandar blindar su auto”, refutó.

También puede leer: Mayoría en Senado aprobaría hoy carrera civil con 20 mutilaciones

Además, pidió que se investigue a su hermano, Felino Amarilla, luego de que la parlamentaria haya denunciado una supuesta amenaza de muerte por parte del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.

La Cámara de Senadores debía tratar el proyecto que aumenta el plazo de la Comisión Bicameral de Investigación o “comisión garrote” y el de la ley de carrera civil. Se prevé una tercera convocatoria de sesión extraordinaria.

En el centro de Asunción, miles de trabajadores estatales se manifiestan porque rechazan la iniciativa del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional encontró 26 paquetes embalados de marihuana cerca del Río Paraná, en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, presuntamente con destino a Argentina. El hallazgo se dio en una zona de difícil acceso, a dos kilómetros de la ruta PY20, en la compañía Curuzú Avá.
El adolescente de 16 años implicado en el crimen de Melania Monserrath tiene prisión preventiva ordenada por el Juzgado de la Adolescencia. Fue imputado en calidad de coautor de homicidio doloso, con su hermano mayor, de 24 años. Guardará reclusión en el Centro Educativo Sembrador, de Villarrica.
Un total de 4.576 kilos de marihuana de origen paraguayo, escondidas bajo una carga de muebles, fueron incautadas en una ruta de Brasil.
José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, llegó este sábado a Paraguay, extraditado desde Emiratos Árabes Unidos (EAU), informó la oficina de Interpol en Asunción.
Don Erasmo Echeguren Romero ya podrá cobrar su pensión tras haber sido regularizado su documento de identidad, informó el Ministerio de Desarrollo Social este sábado.
Los vecinos de Zanja Jhú, Atyrá, siguen con sus súplicas por lo que consideran el uso indiscriminado del agua por parte de un lujoso barrio privado que se está construyendo en el límite entre Ypacaraí y San Bernardino.