24 feb. 2025

Senado levanta sesión tras renuncia de autoridades implicadas en acuerdo de Itaipú

La sesión extraordinaria del Senado fue levantada tras la renuncia de las cuatro altas autoridades involucradas en el acuerdo secreto sobre la compra de potencia de Itaipú. Seguidamente se convocó a otra reunión para estudiar el rechazo al acta bilateral.

Senado.jpeg

La Cámara de Senadores levanta sesión tras renuncia de autoridades.

Foto: @SenadoresPy.

La Cámara de Senadores levantó la sesión extraordinaria luego de que cuatro de los cinco convocados a informar al pleno sobre el acta bilateral firmada entre Brasil y Paraguay renunciaran este lunes.

La convocatoria citaba al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; al ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni; al presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Alcides Jiménez; al director paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, y al embajador ante el Gobierno del Brasil, Hugo Saguier.

Nota relacionada: Senado convoca a autoridades para explicar acuerdo sobre Itaipú

Sin embargo, cerca del mediodía se confirmó que fueron aceptadas las renuncias de Castiglioni, Jiménez, Alderete y Saguier. Al estar fuera del cargo quedaron impedidos de presentarse ante el órgano legislativo.

El objetivo de la sesión era que las altas autoridades expliquen los fundamentos y alcances del acuerdo bilateral sobre Itaipú, que derivó en la renuncia del ex titular de la ANDE Pedro Ferreira y del ex gerente técnico Fabián Cáceres.

Lea más en: Mario Abdo acepta las renuncias de los implicados en el acuerdo sobre Itaipú

Igualmente, la Cámara Alta resolvió convocar a una sesión extraordinaria para tratar un proyecto de declaración que plantea el rechazo del acta secreta firmada entre Brasil y Paraguay.

Según los argumentos técnicos, lo estipulado en el acuerdo es perjudicial para la ANDE y el Paraguay, porque se renuncia a gran cantidad de excedentes, es decir, energía más barata a la que accedía el país.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.