21 abr. 2025

Senado: Media sanción para Pytyvõ 2.0 con énfasis en las fronteras

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en sesión virtual el proyecto de ley que establece el programa de asistencia Pytyvõ 2.0, con énfasis especial en las ciudades de frontera del país. El texto pasa a Diputados.

pytyvo 2.0

Ciudad del Este es una de las ciudades de frontera más golpeadas en lo económico por la cuarentena sanitaria.

Foto: Edgar Medina.

El proyecto de ley que ahora cuenta con media sanción en el Congreso establece un subsidio de G. 500.000 para los trabajadores cuentapropistas, dependientes y aportantes de IPS despedidos durante la pandemia.

Según la propuesta de normativa, la trasferencia económica se podrá otorgar hasta cuatro veces por cada trabajador, mayor de 18 años, no cotizante. Se excluye a jubilados y empleados del sector público, así como a beneficiarios de otros programas sociales.

Los cuentapropistas, beneficiarios de los dos primeros pagos, que deseen recibir el tercer y cuarto desembolsos tendrán la obligación de inscribirse como contribuyentes.

Lea también: Pytyvõ 2.0 prevé otros 4 subsidios a sectores golpeados por Covid-19

Los senadores aún no definieron si para el pago del nuevo subsidio se autoriza al Gobierno la realización de empréstitos o emisiones de bonos por valor de USD 100 millones o si se financiarán con remanentes de la Ley de Emergencia Sanitaria.

El texto será remitido a la Cámara de Diputados para su estudio y de aprobarse se requeriría de unos 10 días para su promulgación y los primeros desembolsos, según dijo el ministro de Hacienda, Benigno López.

Hacienda sugirió al Senado utilizar como base el listado que ya tiene de los beneficiarios anteriores y abrir otro registro para la inscripción de los que no están.

Relacionado: Estiman pago de Pytyvõ 2.0 para Alto Paraná en más de 10 días

El Gobierno anunció que la prioridad será Alto Paraná, en especial Ciudad del Este, y luego se sumarán las demás ciudades de frontera. En el Este son unos 90.000 los beneficiados registrados hasta la fecha.

Alto Paraná retrocedió de nuevo a una fase de cuarentena estricta por 14 días a raíz del aumento de casos de Covid-19 en esa zona del país. El anuncio se realizó este miércoles y fue motivo de violentas protestas por parte de sus pobladores.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.