30 abr. 2025

Senado modifica proyecto de Acepar y frena blanqueo

La Cámara de Senadores modificó ayer el proyecto de ley de Diputados que pretende restablecer las acciones de la siderúrgica Acepar SA al Estado. Hubo coincidencia en que, con esto, evitarán el blanqueo de los manejos irregulares que arrastra la empresa y que el Estado asuma esos costos.

La mayoría de los legisladores de las distintas bancadas se pronunciaron ayer por el rechazo de la iniciativa del diputado de Villa Hayes, Basilio Bachi Núñez, que restablece la titularidad al Estado de la planta siderúrgica Acepar SA, que había sido privatizada en el año 1993, mediante la Ley 1037/93.

Sin embargo, durante el debate, se optó por hacer modificaciones para dejar inocuo el proyecto antes que el rechazo total. Esto, debido a que Diputados podría ratificar la sanción y se haría más difícil en el Senado tener los treinta votos para ratificarlo. Ahora, con la modificación, solo requerirán 23 votos.

Los voceros de las comisiones de Hacienda, Legislación, Industria y Turismo, entre otros, señalaron que este proyecto tiene varios aspectos cuestionables y que podrían generar un perjuicio al Estado que será pagado por todos los paraguayos.

Advirtieron que hay intereses detrás de este proyecto que, en principio, habla de USD 30 millones de pasivo laboral.


LA CIFRA
50.000.000
de dólares es el pasivo aproximado que tiene Acepar SA y que está parado hace más de tres años.