20 abr. 2025

Senado niega ascenso a comisario involucrado en 31M

El Senado negó el acuerdo para el ascenso a comisario general inspector de Julio César Melgarejo, quien estaba a cargo del policía Gustavo Adolfo Florentín Silva, acusado por la muerte de Rodrigo Quintana, durante los hechos ocurridos en marzo del año 2017, en el conocido como 31M.

Senado.jpg

Senado presta acuerdo para ascenso de comandante y comisarios de la Policía Nacional.

Foto: Senado

La Cámara de Senadores negó este jueves el ascenso al comisario Julio César Melgarejo, ex jefe de la Agrupación de Seguridad, responsable del suboficial Gustavo Florentín, quien es sindicado como el autor del crimen del dirigente liberal, Rodrigo Quintana, en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Florentín fue parte del contingente entre el 31 de marzo y 1 de abril de 2017 que ingresó sin orden judicial a la sede del partido de oposición y protagonizó un atraco, en medio de las manifestaciones ciudadanas en contra del plan que se evaluaba en el Congreso de enmendar la Constitución para impulsar la reelección presidencial.

Pese a que contaba con una medida cautelar de arresto domiciliario –que cumplía en la Comandancia de la Policía Nacional–, Gustavo Florentín recibió una escopeta, proyectiles y llegó hasta el local partidario.

Melgarejo había justificado lo sucedido argumentando que la situación procesal del suboficial no lo exceptuaba de cumplir su labor como agente del orden.

Nota relacionada: Ex jefe del suboficial Florentín justificó entrega de un arma

El suboficial Florentín salió desde el día jueves 30 de marzo del 2017 para cubrir el Congreso Nacional, el viernes 31 operó durante la manifestación y el sábado 1 de abril, de madrugada, estuvo en el ataque al edificio de PLRA.

La senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), fue quien cuestionó duramente al comisario Julio Melgarejo por estar involucrado en el hecho que aún no fue aclarado.

Ascenso de comandante y comisarios

Por otra parte, durante la sesión ordinaria el Senado sí prestó el acuerdo para confirmar el ascenso a comisario general comandante de la Policía Nacional de Gregorio Walter Vázquez Alderete, quien fue nombrado al cargo como interino en noviembre del año pasado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Asume nueva cúpula policial, tras crimen en la Agrupación

La bancada del PDP también se abstuvo de votar en este caso. “Lo primero que hizo este señor (Gregorio Walter Vázquez) al subir es reivindicar a los policías del 31M. No puede el comandante justificar el terrorismo de Estado”, señaló Masi en el debate.

En la fecha, también se prestó el acuerdo para el ascenso a grado de comisario general inspector de los comisarios principales: Jorge Velázquez Jara, Saturnino Santiago Villalba, Carlos Wilson Aguilera Olazar, Miguel Cañiza Martínez e Ignacio Rodríguez.

Se hizo lo propio también con Francisco Gómez Aquino, Gaspar Mereles y Ricardo Luis Scavenius Cristaldo.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.