12 feb. 2025

Senado pide informe a Hacienda sobre pensión para adultos mayores

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un pedido de informe al Ministerio de Hacienda, por el cual solicitan datos sobre el programa para las personas de tercera edad.

adultos mayores.JPG

Los parlamentarios manifestaron su preocupación sobre la situación de los adultos mayores.

Justiniano Riveros.

La propuesta fue presentada por el senador liberal Salyn Buzarquis. La iniciativa fue apoyada por la mayoría de sus colegas. El pedido de informe se remite a la Dirección de Pensiones No Contributivas, dependiente del Ministerio de Hacienda.

Tras un largo debate, los parlamentarios manifestaron su preocupación sobre la forma en la que se administran los recursos de los programas sociales e identifican a los adultos mayores en situación de pobreza.

Lea más: El 84% de adultos mayores carecen de jubilación y 60% de seguro médico

Varios legisladores criticaron que el Ministerio de Hacienda administra los programas e indicaron que debería ser la Secretaría de Acción Social (SAS) la institución encargada de gestionar la situación.

El senador Buzarquis comentó que recibió varias denuncias sobre personas de la tercera edad que fueron excluidas del programa o temen perder el beneficio.

Víctor Ríos, del PLRA, cuestionó que una persona que tenga una heladera o cabeza de ganado, a pesar de estar en situación de pobreza, ya sea excluido del subsidio.

Por su parte, el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, añadió que es pertinente para la Cámara Alta recibir el informe, a fin de tener una base cuando se analice el próximo presupuesto del 2019; y de esa manera identificar la institución que pueda administrar el programa.

“Creo que este informe es pertinente para que no se cometan más injusticias”, dijo el senador Silvio Ovelar.

El Ministerio de Hacienda registra alrededor de 190.528 adultos mayores activos en el Programa de Pensión Alimentaria. Desde el inicio del Programa de Adulto Mayor, en agosto de 2010 hasta la fecha, lo destinado fue superior a G. 3.985.572 millones, según datos oficiales de la cartera fiscal.

Nota relacionada: Anuncian aumentos para veteranos y adultos mayores

Más contenido de esta sección
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.