08 may. 2025

Senado pide informe a Hacienda sobre pensión para adultos mayores

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un pedido de informe al Ministerio de Hacienda, por el cual solicitan datos sobre el programa para las personas de tercera edad.

adultos mayores.JPG

Los parlamentarios manifestaron su preocupación sobre la situación de los adultos mayores.

Justiniano Riveros.

La propuesta fue presentada por el senador liberal Salyn Buzarquis. La iniciativa fue apoyada por la mayoría de sus colegas. El pedido de informe se remite a la Dirección de Pensiones No Contributivas, dependiente del Ministerio de Hacienda.

Tras un largo debate, los parlamentarios manifestaron su preocupación sobre la forma en la que se administran los recursos de los programas sociales e identifican a los adultos mayores en situación de pobreza.

Lea más: El 84% de adultos mayores carecen de jubilación y 60% de seguro médico

Varios legisladores criticaron que el Ministerio de Hacienda administra los programas e indicaron que debería ser la Secretaría de Acción Social (SAS) la institución encargada de gestionar la situación.

El senador Buzarquis comentó que recibió varias denuncias sobre personas de la tercera edad que fueron excluidas del programa o temen perder el beneficio.

Víctor Ríos, del PLRA, cuestionó que una persona que tenga una heladera o cabeza de ganado, a pesar de estar en situación de pobreza, ya sea excluido del subsidio.

Por su parte, el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, añadió que es pertinente para la Cámara Alta recibir el informe, a fin de tener una base cuando se analice el próximo presupuesto del 2019; y de esa manera identificar la institución que pueda administrar el programa.

“Creo que este informe es pertinente para que no se cometan más injusticias”, dijo el senador Silvio Ovelar.

El Ministerio de Hacienda registra alrededor de 190.528 adultos mayores activos en el Programa de Pensión Alimentaria. Desde el inicio del Programa de Adulto Mayor, en agosto de 2010 hasta la fecha, lo destinado fue superior a G. 3.985.572 millones, según datos oficiales de la cartera fiscal.

Nota relacionada: Anuncian aumentos para veteranos y adultos mayores

Más contenido de esta sección
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.