18 abr. 2025

Senado posterga por un mes el tratamiento del proyecto que elimina la FTC

La Cámara de Senadores postergó por 30 días el tratamiento del proyecto de ley que pretende derogar la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). La iniciativa fue impulsada por el Partido Democrático Progresista (PDP).

FTC Archivo

FTC: Foto Archivo

Foto: Archivo ÚH

Fue el senador colorado Javier Zacarías Irún, como representante de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, quien solicitó la postergación del proyecto que busca eliminar a la FTC. El legislador argumentó que el texto no contaba con dictamen.

Se trata de un proyecto de ley que deroga la Ley 5.036/13, que modifica los artículos 2, 3 y 56 de la Ley 1.337/99 de Defensa Nacional.

Esa legislación creó la unidad conocida como Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para operar en la zona Norte del país. Fue una de las primeras medidas adoptadas durante el Gobierno del ex presidente Horacio Cartes.

El parlamentario de Honor Colorado alegó que se precisa de más tiempo para debatir sobre el tema con las autoridades, expertos e interesados, de manera a dictaminar y tratar la propuesta en el pleno.

La propuesta de derogación fue presentada por el senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Pedro Santacruz, quien argumentó en su momento que el pedido se planteó porque el modelo fracasó.

Lea más: PDP plantea eliminar la FTC por falta de resultados

La ley de la FTC otorga atribuciones al mandatario para disponer del Ejército en conflictos internos, sin la necesidad de declarar un estado de excepción, que debe ser aprobado por ambas cámaras legislativas.

La falta de resultados de la fuerza conformada por militares y policías en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es uno de los puntos más cuestionados por la ciudadanía.

Desde que el organismo de seguridad se estableció, 15 personas fueron secuestradas, de las cuales dos siguen en cautiverio. Se trata del suboficial Edelio Morínigo, quien se encuentra hace más de cuatro años en manos del grupo armado, y del ganadero Félix Urbieta, quien lleva más de dos años.

Nota relacionada: Piden eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta

Además de la falta de resultados positivos en la lucha contra el EPP, esta agrupación costó al Estado más de USD 1 millones al mes en lo que va del 2019.

Más contenido de esta sección
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.