04 feb. 2025

Senado presta acuerdo para ascenso de Francisco Resquín como comandante de la Policía

La Cámara de Senadores prestó acuerdo constitucional para el ascenso del comisario Francisco Resquín Chamorro como comandante de la Policía Nacional, quien se encuentra en el cargo de manera interina desde setiembre del año pasado.

Francisco Resquin.png

El ascenso del comandante Francisco Resquín fue confirmado por la Cámara de Senadores.

Foto: Ministerio del Interior

Los senadores otorgaron este miércoles el acuerdo constitucional al Poder Ejecutivo para el ascenso de Francisco Resquín Chamorro como comandante de la Policía Nacional. El jefe policial fue designado por el presidente Mario Abdo en reemplazo de Walter Vázquez.

El comandante Francisco Resquín Chamorro y el subcomandante Luis Ignacio Arias Navarro asumieron en el cargo el 12 de setiembre del año pasado.

Nota relacionada: Francisco Resquín asume como nuevo comandante de la Policía Nacional

El nombramiento se dio a consecuencia de la fuga del jefe narco del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura. El recluso fue rescatado por un grupo tipo comando en un ataque en la Costanera Norte en cuyo acto falleció el jefe de la Comisaría Primera Metropolitana, Félix Ferrari.

El comisario tiene 30 años de experiencia en la institución policial, se desempeñó como jefe Antisecuestros y del Departamento de Identificaciones. Resquín se encuentra recuperándose de un problema de salud, a raíz del cual fue internado luego de haberse descompensado en su vehículo.

También puede leer: Comandante de la Policía Nacional está recuperado, afirma Euclides Acevedo

Los legisladores aprovecharon el momento para reivindicar la labor de los oficiales policiales que se encuentran en la primera línea de la lucha contra la pandemia del Covid-19, sirviendo en puestos de control establecidos para el cumplimiento de la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.