04 feb. 2025

Senado presta acuerdo para embajadores en República Checa, Ucrania y Santa Sede

Los senadores prestaron el acuerdo constitucional al Poder Ejecutivo para designar a Juan Francisco Facetti y Alfredo Ratti Jaeggli como embajadores ante los gobiernos de República Checa, Ucrania y ante la Santa Sede, respectivamente.

Sesión senado.png

Los señores Juan Francisco Facetti y Alfredo Ratti Jaeggli fueron confirmados como embajadores.

Foto: Dardo Ramírez.

La Cámara de Senadores prestó el acuerdo constitucional al Poder Ejecutivo para proceder a la designación de los embajadores Juan Francisco Facetti ante el Gobierno de la República Checa y de Ucrania, y a Alfredo Ratti Jaeggli como embajador ante la Santa Sede.

Primeramente, se aprobó el acuerdo de Facetti, quien ya se encuentra como representante diplomático ante República de Austria, país en el que también se encuentran las embajadas de República Checa y de Ucrania.

El diplomático también es representante del país ante la oficina de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales con sede en la ciudad de Viena. Fue ex presidente del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), también fue asesor del Congreso Nacional y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Además, se desempeñó como director general de Ciencias y Tecnología del Consejo de la Defensa Nacional y ocupó el cargo de asesor del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica en Viena.

Seguidamente, se prestó acuerdo a la designación del ex senador Alfredo Ratti Jaeggli, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la Santa Sede.

Ratti fue senador en el periodo legislativo 2003-2008. Fue catedrático en el área de Administración, Comunicación y Orientación en la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.