07 may. 2025

Senado ratifica acuerdo Cartes-Macri sobre Yacyretá

La Cámara de Senadores rechazó este jueves la derogación del acuerdo firmado por Horacio Cartes y Mauricio Macri sobre Yacyretá. Con esta decisión, la nota reversal continúa firme.

Una mayoría de senadores votó para que el acuerdo firmado por Horacio Cartes y Mauricio Macri sobre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) siga firme.

Los senadores opositores del Partido Democrático Progresista (PDP), el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Frente Guasu consideraron que este acuerdo carece de validez, ya que el Congreso argentino aún no aprobó la modificación de la nota reversal.

Además, manifestaron que se acepta una deuda espuria, que no fue sometida a una auditoría por la Contraloría General de la República para confirmar su autenticidad.

“Acá se aceptó una deuda sin si quiera una auditoría previa”, dijo la senadora Desirée Masi.

El parlamentario liberal Víctor Ríos argumentó que el acuerdo puede ser derogado bajo lo establecido en la Convención de Viena y la propia Constitución Nacional.

No obstante, por el sector oficialista, el senador Juan Carlos Galaverna defendió el tratado y calificó que la intención de derogar representaba una acción desatinada y fuera de lugar.

“Persistir en el deseo de derogar el acuerdo por razones meramente politiqueras, es un desafío improcedente”, sostuvo el colorado.

Lea más: Buscan derogar acuerdo Cartes-Macri sobre las notas reversales de Yacyretá

El senador liberal Amado Florentín señaló que el bloque rechaza el acuerdo porque lo consideran como una traición a la Patria y como una acción entreguista por parte del Poder Ejecutivo.

Patria Querida también se manifestó sobre el acuerdo, pero llamativamente cambiaron de postura. Fue el senador Stephan Rasmussen quien recordó que un principio rechazaron el documento, pero ahora sí lo apoyan porque consideran que de lo contrario marcaría un mal precedente a puertas de la renegociación del Tratado de Itaipú.

A principios de su mandato, el presidente de la República Mario Abdo anunció que rompería el acuerdo porque no lo consideraba favorable para el país. Sin embargo, ahora cree que es conveniente.

Por ello, justamente el vicepresidente Hugo Velázquez fue este miércoles a hacer lobby en el Parlamento, con el objetivo de lograr el rechazo de la derogación del acuerdo.

Más detalles: Velázquez reaparece para abogar por el acuerdo Cartes-Macri

¿Qué dice el acuerdo Cartes-Macri?

Los senadores de la oposición buscaron dejar sin efecto la Ley 6135, “Que Aprueba el Acuerdo por Notas Reversales (N.R. 2/17) para el Ordenamiento Económico y Financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY)”.

El acuerdo suscrito entre Paraguay y Argentina fue promulgado por el ex presidente Horacio Cartes el 9 de agosto de 2018.

Puede interesarte: Cartes promulga notas reversales de Yacyretá

El documento modifica el Anexo C (bases financieras) del Tratado, que fijaba la deuda de Yacyretá con el Tesoro argentino en USD 4.084 millones al 2015, con un plazo a 30 años (10 años de gracia).

Además, establece también el incremento del 20% en el pago por cesión de energía a favor de Paraguay y un abono de USD 635 millones por el 80% del territorio inundado.

Más contenido de esta sección
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.