21 abr. 2025

Senado ratifica sanción a Paraguayo Cubas

La Cámara de Senadores reconsideró el pedido del senador Gilberto Tony Apuril sobre el plazo de sanción establecido para el legislador Paraguayo Cubas. La propuesta era bajar de 60 a 30 días la suspensión sin goce de sueldo para el parlamentario, pero no prosperó.

Paraguayo Cubas con Cale Galaverna.jpeg

Momento en el que Paraguayo Cubas derramó agua a Juan Carlos Galaverna.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La propuesta fue presentada sobre tablas por el senador de Hagamos, Gilberto Tony Apuril. La idea era reducir el tiempo de sanción para Cubas, así como también poner fin al debate sobre quién lo reemplazará durante los próximos dos meses.

El pedido de Apuril fue puesto a consideración del pleno y, por mayoría, se decidió rechazar la solicitud. De esta manera, los senadores se ratificaron en el plazo por el cual se suspendió a Cubas.

Lea además: Paraguayo Cubas acciona contra suspensión en el Senado

El pasado 11 de abril, la Cámara de Senadores aprobó una suspensión de 60 días contra Payo Cubas. El castigo se dio luego de que el legislador derramara el agua de una botella a su colega Juan Carlos Galaverna.

Tras la decisión de la Cámara Alta, el senador por Cruzada Nacional presentó una acción de inconstitucionalidad contra su suspensión.

Puede leer más: Payo Cubas es aclamado por manifestantes tras ser suspendido

A pesar de haber sido suspendió por sus pares, Cubas decidió seguir su agenda legislativa desde la calle. El legislador, incluso, fue aclamado por su presencia durante las manifestaciones a favor del desbloqueo de listas, tema que fue reimpulsado por el mismo y aprobado con modificaciones en Diputados.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.