12 feb. 2025

Senado ratifica sanción a Paraguayo Cubas

La Cámara de Senadores reconsideró el pedido del senador Gilberto Tony Apuril sobre el plazo de sanción establecido para el legislador Paraguayo Cubas. La propuesta era bajar de 60 a 30 días la suspensión sin goce de sueldo para el parlamentario, pero no prosperó.

Paraguayo Cubas con Cale Galaverna.jpeg

Momento en el que Paraguayo Cubas derramó agua a Juan Carlos Galaverna.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La propuesta fue presentada sobre tablas por el senador de Hagamos, Gilberto Tony Apuril. La idea era reducir el tiempo de sanción para Cubas, así como también poner fin al debate sobre quién lo reemplazará durante los próximos dos meses.

El pedido de Apuril fue puesto a consideración del pleno y, por mayoría, se decidió rechazar la solicitud. De esta manera, los senadores se ratificaron en el plazo por el cual se suspendió a Cubas.

Lea además: Paraguayo Cubas acciona contra suspensión en el Senado

El pasado 11 de abril, la Cámara de Senadores aprobó una suspensión de 60 días contra Payo Cubas. El castigo se dio luego de que el legislador derramara el agua de una botella a su colega Juan Carlos Galaverna.

Tras la decisión de la Cámara Alta, el senador por Cruzada Nacional presentó una acción de inconstitucionalidad contra su suspensión.

Puede leer más: Payo Cubas es aclamado por manifestantes tras ser suspendido

A pesar de haber sido suspendió por sus pares, Cubas decidió seguir su agenda legislativa desde la calle. El legislador, incluso, fue aclamado por su presencia durante las manifestaciones a favor del desbloqueo de listas, tema que fue reimpulsado por el mismo y aprobado con modificaciones en Diputados.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.