02 may. 2025

Senado ratifica sanción a Paraguayo Cubas

La Cámara de Senadores reconsideró el pedido del senador Gilberto Tony Apuril sobre el plazo de sanción establecido para el legislador Paraguayo Cubas. La propuesta era bajar de 60 a 30 días la suspensión sin goce de sueldo para el parlamentario, pero no prosperó.

Paraguayo Cubas con Cale Galaverna.jpeg

Momento en el que Paraguayo Cubas derramó agua a Juan Carlos Galaverna.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La propuesta fue presentada sobre tablas por el senador de Hagamos, Gilberto Tony Apuril. La idea era reducir el tiempo de sanción para Cubas, así como también poner fin al debate sobre quién lo reemplazará durante los próximos dos meses.

El pedido de Apuril fue puesto a consideración del pleno y, por mayoría, se decidió rechazar la solicitud. De esta manera, los senadores se ratificaron en el plazo por el cual se suspendió a Cubas.

Lea además: Paraguayo Cubas acciona contra suspensión en el Senado

El pasado 11 de abril, la Cámara de Senadores aprobó una suspensión de 60 días contra Payo Cubas. El castigo se dio luego de que el legislador derramara el agua de una botella a su colega Juan Carlos Galaverna.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras la decisión de la Cámara Alta, el senador por Cruzada Nacional presentó una acción de inconstitucionalidad contra su suspensión.

Puede leer más: Payo Cubas es aclamado por manifestantes tras ser suspendido

A pesar de haber sido suspendió por sus pares, Cubas decidió seguir su agenda legislativa desde la calle. El legislador, incluso, fue aclamado por su presencia durante las manifestaciones a favor del desbloqueo de listas, tema que fue reimpulsado por el mismo y aprobado con modificaciones en Diputados.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.