25 may. 2025

Senado realiza la interpelación virtual al ministro Eduardo Petta

La Cámara de Senadores realiza este miércoles una sesión virtual para llevar a cabo la interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta. El secretario de Estado fue convocado tras varias críticas que surgieron a su gestión en el marco de la pandemia del Covid-19.

petta1.png

Eduardo Petta es interpelado este miércoles por el Senado.

Foto: Captura de video.

Eduardo Petta es interpelado por el Senado, principalmente por las acciones del Ministerio de Educación en el marco del paro de actividades por el brote del coronavirus en Paraguay.

Apenas iniciada la sesión, el ministro de Educación presentó un video en el cual se resume su gestión al frente de la cartera del Estado.

Eduardo Petta explicó las etapas que contempla el plan de Educación para las clases virtuales que serán desarrolladas durante la pandemia del Covid-19. Asimismo, presentó la herramienta digital que se utiliza.

Relacionado: Senado aprueba interpelación al ministro Eduardo Petta

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de la cartera Educativa será sometido a unas 50 preguntas que fueron elaboradas por los senadores, diferentes gremios estudiantiles y docentes.

El pedido de interpelación al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) fue aprobado por la mayoría de los senadores el pasado jueves.

Diferentes gremios estudiantiles y docentes cuestionan la falta de apertura y diálogo por parte del secretario de Estado. Los educadores también cuestionan la falta de acciones concretas y acertadas para continuar el año lectivo durante la pandemia del Covid-19.

Petta recibió en reiteradas ocasiones el apoyo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante diversas críticas.

Su primer enfrentamiento, tras su asunción al cargo, se había dado con la propia viceministra Nancy Ovelar, quien finalmente renunció.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.