20 may. 2025

Senado realiza una extra, tras incidentes e insultos de Paraguayo Cubas

El senador Paraguayo Cubas quiso impedir que se realice la sesión extraordinaria en el Senado, tras haberse quedado sin cuórum la ordinaria. Con improperios y gritos, el legislador obligó al presidente de la Cámara Alta, Silvio Ovelar, a que suspenda la misma. Finalmente, a pedido de los legisladores, se volvió a convocar a una extra.

Paraguayo Cubas

Paraguayo Cubas amenazó a varios de sus colegas con quemar la sede del Congreso.

Dardo Ramírez

El senador por el Movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, se plantó ante el titular del Congreso y con gritos e improperios intentó impedir que se lleve a cabo la extraordinaria. El legislador, además, criticó a varios de sus colegas de diferentes partidos.

Cubas exigió al presidente del Senado que firme el descuento de G. 10 millones a cada legislador que se ausentó de la sesión ordinaria de este jueves.

“Quiero que se les descuenten los G. 10 millones a todos los hijos de puta que no estuvieron acá hace 20 minutos. Si él (Ovelar) firma, yo me voy a mi lugar y me callo”, agregó.

El congresista insultó a varios de sus colegas y les recordó los cuestionamientos que estos tienen o tuvieron alguna vez durante su trayectoria política.

También trató de inútiles a los periodistas por abandonar la sala de sesiones. Cubas calificó de ladrona a su par Desirée Masi.

Lea más: Paraguayo Cubas amenaza con quemar el Congreso por ausencia masiva de senadores

La sesión ordinaria de la Cámara de Senadores que debía llevarse a cabo este jueves se levantó por falta de quorum, indicó su presidente, Silvio Ovelar. En el orden del día se debían debatir leyes como la del cáncer, el impuesto al tabaco y la inclusión de indígenas en la función pública.

Paraguayo Cubas amenazó a varios de sus colegas con quemar la sede del Congreso Nacional, tras quedar sin cuórum la sesión de la Cámara de Senadores.

Esta situación generó ronchas y enfrentamientos entre los parlamentarios que pidieron la convocatoria a una extraordinaria.

En medio de los gritos de Paraguayo Cubas, quien se plantó frente al presidente del Senado, a las 10.44 se decidió iniciar una nueva extraordinaria con 25 de los 45 senadores en la sala.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.