08 abr. 2025

Senado rechaza aumento del impuesto a la exportación de soja

La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que buscaba incrementar el impuesto a la exportación de granos en su estado natural, entre ellos la soja. El texto pasa al archivo.

soja impuesto.jpg

Los productores anuncian que el impuesto a la soja perjudicará al sector.

Archivo ÚH

Con 20 votos por el rechazo, el Senado mandó al archivo la propuesta que buscaba el incremento de la tasa del 15% a los granos calculado por el valor de la exportación.

El proyecto presentado por el Frente Guasu contemplaba los tributos especiales para la soja, el maíz y el trigo.

El fondo recaudado debía ser distribuido en 50% para la compra de tierras, 20% para programas del campesinado, 20% a salud y 10% a obras viales del sector rural.

El senador colorado Sergio Godoy expuso que es muy difícil emprender el aumento a un impuesto, mientras no se mejore la calidad del gasto público.

Lea además: Senado rechaza proyecto que aumenta impuesto al tabaco

En respuesta, la senadora Esperanza Martínez, dijo que el impuesto a la soja es el gravamen más injusto del sistema tributario.

“Lo que queremos es que esa carga de los impuestos se coloque de manera equitativa en las espaldas. No me vengas más con el cuento de que se gasta mal, nadie duda de eso, pero con ese criterio dejemos de pagar el IVA entonces, no solamente los impuestos de los grandes sectores económicos”, cuestionó.

El senador Fidel Zavala (PPQ) también se expresó sobre el tema y argumentó que un aumento en el impuesto a la soja perjudicará directamente al pequeño productor y no a las grandes multinacionales, que son las que más recaudan.

Finalmente, los senadores votaron por mandar al archivo la propuesta como lo hicieron en la fecha con los impuestos al tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas. Los legisladores apuntan a que este y otros incrementos impositivos sean analizados en el paquete de reforma enviado por el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.