02 abr. 2025

Senado rechaza crear comisión para estudio tributario en receso parlamentario

La Cámara de Senadores rechazó este jueves la creación de una comisión especial para estudiar la reforma del sistema tributario nacional durante el receso parlamentario. La propuesta fue enviada al archivo.

Senado.jpg

La mayoría de los senadores no quiere trabajar durante el receso parlamentario.

@SenadoresPy.

El senador patriaqueridista Stephan Rasmussen propuso crear una comisión especial para el estudio y modificación del sistema tributario, mejora de la calidad del gasto público y reducción de la evasión fiscal.

Sin embargo, su propuesta no tuvo el acompañamiento del pleno de la Cámara Alta. En la votación, 17 parlamentarios votaron en contra, nueve a favor y hubo 19 ausentes.

El senador Juan Darío Monges, perteneciente a la bancada de Honor Colorado, manifestó que los miembros de su agrupación están convencidos de que debe pagar más impuesto aquel que más gana. “Lo que consideramos es gravar las ganancias”, indicó.

Nota relacionada: Senado insta a Cancillería a exigir a la Argentina el respeto a la libre navegabilidad

Sin embargo, requiere un abordaje desde el Poder Ejecutivo involucrando a todos los sectores de la sociedad. Abogó por que el presidente Mario Abdo Benítez envíe todas sus propuestas de carácter impositivo para que sean estudiadas y debatidas.

Por su parte, Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional, de manera irónica se mostró en contra de trabajar durante el receso parlamentario y prefirió salir de vacaciones con su colega Zacarías Irún. Afirmó que la evasión fiscal no dejará de existir y apuntó hacia el gasto fiscal.

“Me parece que es una cortina para ocultar la decisión política de una nomenclatura que se ha opuesto al impuesto a la soja y de otros que se opusieron al impuesto al tabaco”, consideró.

Una de las que apoyó la iniciativa de Rasmussen fue su compañera de bancada, Giorgia Arrúa, quien señaló que la idea de la propuesta es trabajar y tener algo concreto para poder tratar los impuestos que fueron postergados para el 2019.

Lea más: Proyecto de ley busca prohibir seguros médicos vip para legisladores

Con respecto al gasto público, el senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Amado Florentín, expresó que debería haber un consenso entre todos los partidos políticos para no poner más personas en la función pública, pero que nuevamente dependería de la decisión del Poder Ejecutivo.

Igualmente, el liberal abogó por conocer las intenciones del Gobierno a través de su ministro de Hacienda, Benigno López, con respecto a la materia impositiva.

Por último, Esperanza Martínez, del Frente Guasu, pidió que el debate sobre la cuestión tributaria sea público. Además, sugirió que en ella no participen el titular de Hacienda ni ciertos sectores económicos que, finalmente, presionan para tributar menos de lo que deberían.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.