El pedido de desafuero del legislador Javier Zacarías Irún hecho por la jueza Cinthia Garcete fue estudiado este jueves en la sesión ordinaria del Senado y fue rechazado.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores resolvió no hacer lugar al desafuero del senador del Partido Colorado, debido a que ya fue desaforado en la misma causa solicitada.
Esta posición predominó sobre los argumentos esgrimidos por la parlamentaria Georgia Arrúa, del Partido Patria Querida (PPQ), quien sostuvo que si no se daba lugar a la petición se truncaría la investigación.
Nota relacionada: Dictaminan que no corre el desafuero para Zacarías
“Es necesario que hagamos lugar al pedido. Los responsables de la investigación son los del Poder Judicial. Nosotros tenemos que ver simplemente que en la parte formal ver que es senador y hacer lugar al pedido. Se trata de hechos, no de números de causas”, sostuvo.
El documento remitido a principios de marzo al Senado por la magistrada Garcete solicita el pedido de desafuero del senador colorado por la causa de supuesta lesión de confianza con pedido de prisión preventiva, 13/2019, también conocida como el caso de Frontera Producciones.
Los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción solicitaron la prisión preventiva del senador, quien cuenta con medidas alternativas sobre la primera imputación presentada el 11 de marzo de 2019 bajo el hecho punible de lesión de confianza, en carácter de instigador.
Lea más: Senado recibe pedido de desafuero de Zacarías Irún
Mientras tanto, en febrero de 2019 el senador esteño también fue desaforado por otra causa en la que está imputado por declaración falsa.
Por el caso Frontera Producciones, la Fiscalía acusó a 10 personas, entre ellas la ex intendenta Sandra McLeod, por el hecho de lesión de confianza, registrado entre los años 2014 a 2018 donde se utilizaron más de G. 2.100 millones de las arcas municipales para financiar campañas electorales y adquirir bienes para la familia Zacarías, según la investigación.