10 abr. 2025

Senado rechaza designar a Ángel Paniagua como embajador en Catar

La Cámara de Senadores rechazó este jueves el acuerdo sobre la designación del diputado Ángel Mariano Paniagua Peralta como embajador extraordinario y plenipotenciario de Paraguay ante el Gobierno del Estado de Catar.

paniagua.jpg

Ángel Paniagua fue director del Aeropuerto Guaraní, en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores no prestó el acuerdo correspondiente a la designación del diputado Ángel Mariano Paniagua Peralta, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno del Estado de Catar y se remite al archivo.

El acuerdo constitucional solicitado se rechazó con 17 votos, mientras que 14 estuvieron a favor. Hubo, además, la abstención de cinco senadores y nueve ausentes.

En la sesión ordinaria, el senador Martín Arévalo manifestó que esto le hace “recordar cuando (el emperador romano) Calígula nombró senador a su caballo” y que, en esta ocasión, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quiere “poner a un caballo” como embajador en ese país y no corresponde. Cabe señalar que Calígula nombró cónsul y no senador a su caballo preferido llamado Incitatus.

Varios senadores argumentaron que la intención de nombrar a Paniagua como embajador es una bofetada a la carrera diplomática y añadieron que el único mérito del diputado fue haber sido seccionalero.

Tras el rechazo al pedido de acuerdo, Paniagua seguirá como vicepresidente de la Cámara de Diputados.

La Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que preside la senadora Lilian Samaniego, se reunió este miércoles último y recibió, a través de la plataforma virtual, a Ángel Paniagua Peralta, ocasión en la cual recordó que las relaciones diplomáticas entre ambos países llevan aproximadamente 20 años.

Había manifestado que entre sus planes de trabajo iba a fortalecer los lazos de confraternidad e integración entre las naciones hermanas, mediante la fuerte presencia diplomática de nuestro país en Doha, Estado de Catar. Además, tenía la intención de incrementar la integración económica y comercial de los dos países, permitiendo que empresas y fondos de inversiones de Catar participen en sectores estratégicos de inversión y en el desarrollo en Paraguay.

Asimismo, había mencionado que fomentará la cultura, dará nuevas oportunidades a las empresas industriales y de exportaciones a través de la promoción de productos paraguayos en puntos claves como la carne, sésamo, chía, soja, esencia, carbón vegetal, entre otros. Igualmente, señaló que iba a insistir en la firma de un acuerdo comercial para la promoción y protección recíproca de las inversiones.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.