29 mar. 2025

Senado rechaza por unanimidad proyecto de Esgaib que rebaja penas a corruptos

Los senadores rechazaron por unanimidad el proyecto del cartista Yamil Esgaib que reduce la pena hasta en un 50% a los funcionarios corruptos que devuelven el dinero robado. Argumentaron que la propuesta promueve la impunidad y viola los principios de igualdad entre las personas al momento de enfrentar a la Justicia.

senado mayo.jpeg

La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de devolución premiada.

Foto: Gentileza.

Luego de un debate en el que ni los cartistas apoyaron el proyecto de Yamil Esgaib, los senadores rechazaron por unanimidad la protección a los corruptos. Se trata de una propuesta de modificación del Código Penal, que incorpora la figura de devolución premiada.

En ese sentido, pretendía que la pena por los hechos punibles contra el erario público cometidos por funcionarios pueda ser atenuada hasta en un 50% cuando la persona devuelva el dinero. El documento vuelve a la Cámara de Diputados.

El titular de la Comisión de Legislación y referente de Honor Colorado, Derlis Maidana, anunció el dictamen de rechazo de esta instancia porque contradice a la Constitución Nacional.

“El Estado no puede hacer una política criminal diferente para determinados delitos y por el contrario, una política legislativa de esta clase puede resultar en un incentivo para realizar hechos punibles contra el patrimonio”, expresó ante el pleno.

Asimismo, explicó que en un proceso penal es difícil determinar el 100% del daño causado por la corrupción y que, con el proyecto, la persona podría devolver un porcentaje mucho menor a lo que corresponde a cambio de la reducción de su pena.

Lea más: ¿Qué está mal en la devolución premiada?

Para la senadora liberal Celeste Amarilla, este proyecto es descarado, impune y perverso.

“No puedo entender en qué momento a Esgaib se le ocurre disminuir penas o aumentar beneficios para aquellos que roban la plata del pueblo. No puedo entender qué lo motiva”, dijo acerca del cuestionado diputado cartista.

En la misma línea se refirió el senador Rubén Velázquez, de Conciencia Democrática Nacional, quien agregó que el proyecto es una amenaza hacia la igualdad de los ciudadanos en el Código Penal, ya que permitiría que quienes tengan la posibilidad económica puedan salir impunes.

Por su parte, Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista, advirtió que la reducción de una pena también tiene otros beneficios conexos estipulados en el Código Penal como el caso de las salidas temporales.

Lamentó que el mensaje que se intenta dar a los funcionarios es de: “Roben mucho para que puedan devolver la mitad de lo que se les pille”.

La colorada Blanca Ovelar apuntó a la necesidad de construir una comunidad justa, una sociedad democrática, abierta y pluralista, todo lo contrario a lo que promueve el proyecto.

“Este tipo de proyectos muestra un deterioro de la representación y la crisis de la representación democrática, donde evidentemente ciertas condiciones esenciales para pensar la legislación de un Estado se requieren para ocupar un espacio aquí, en representación de los ciudadanos”, manifestó a sus colegas.

Esperanza Martínez, del Frente Guasu, coincidió con las críticas de los demás senadores, pero expresó su indignación, además, por quién es el proyectista. Recordó que Yamil Esgaib ejerció violencia contra sus colegas y contra las periodistas Rocío Pereira y Fiona Aquino.

“Él orgulloso plantea este proyecto, siguiendo con la impunidad y siguiendo con la prepotencia que le caracteriza”, cuestionó Martínez.

Lea también: Fiscal no descarta que ley Esgaib beneficie a hermano de Bachi

Sin apoyo de sus correligionarios

Yamil Esgaib está en el ojo de la tormenta por la violencia ejercida contra periodistas y sus intenciones de reglamentar el acceso de la prensa para entrevistar a los legisladores.

Antes había sido sancionado por agredir a su colega Rocío Vallejo, pero en el caso más reciente los cartistas lo salvaron de una nueva sanción, bajo el argumento de que solo se defendió de agravios, refiriéndose al momento en que las trabajadoras de prensa preguntaron insistentemente a Esgaib sobre la situación de su hija, contratada por la Cancillería sin tener título universitario.

Nota relacionada: La periodista Rocío Pereira Da Costa denuncia al diputado Yamil Esgaib ante la Fiscalía

El caso de su hija Magida salió a la luz luego de que el diputado tratara de “akãne” a estudiantes que se movilizaban en contra de la Ley Hambre Cero.

En ese tiempo, se difundió la información de que la joven no solo no logró su ingreso a la Universidad Nacional de Asunción, sino que fue contratada para trabajar en la embajada paraguaya en Reino Unido, sin título universitario y con un jugoso salario.

Más contenido de esta sección
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.