23 abr. 2025

Senado rechaza veto al aumento salarial para funcionarios del Legislativo

La Cámara de Senadores rechazó el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley de ampliación presupuestaria para otorgar aumentos salariales a funcionarios del Senado, Diputados y del Congreso Nacional.

senado 5.jpeg

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión inicial de incluir a las empresas tabacaleras y clubes deportivos en el control de la Seprelad.

Foto: Gentileza.

Con 32 votos de los 23 necesarios, el pleno del Senado decidió rechazar el veto del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a la ampliación presupuestaria de unos G. 20.000 millones a la Cámara de Senadores, Cámara de Diputados y al Congreso, según establece el mismo proyecto de ley.

El principal fundamento para solicitar la ampliación obedece a la creación de TV Cámara, en el Senado, pero también la Cámara de Diputados incluyó sus pedidos.

El senador Juan Darío Monges aseguró que el Ejecutivo se extralimitó en sus funciones al vetar totalmente el texto e incluir modificaciones. El Senado se ratificó en su versión y el texto pasa a la Cámara de Diputados.

En un principio, los senadores presentaron la propuesta en la que se establecía la creación de nuevos cargos y la contratación de personal de limpieza, así como aumentos para algunas comisiones legislativas.

Lea más: Abdo vetó ley de despilfarro en el Congreso para aumentos y cargos

Sin embargo, en Diputados se plantearon varias modificaciones y aprobaron un fuerte incremento, con el fin de equiparar los salarios de los funcionarios.

El impacto final de estas ampliaciones sería de unos G. 40.000 millones para el 2023. El veto del Ejecutivo es por unos G. 12.000 millones, lo cual fue rechazado por el Senado.

Los senadores aseguraron que el Ejecutivo no puede realizar modificaciones a la propuesta de normativa, ya que este rol constitucional es del Legislativo.

Tras el rechazo del veto, el proyecto de ampliación presupuestaria será enviado a la Cámara de Diputados para su estudio.

Aumentos en Contraloría

La Cámara de Senadores también rechazó el veto total del Poder Ejecutivo a una ampliación presupuestaria para la Contraloría General de la República, que, según los legisladores, sufrió varios recortes durante el año.

Juan Darío Monges explicó que la Contraloría no cuenta con recursos suficientes para cumplir con su rol misional y parte de sus fondos fueron usados para la contingencia de la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Rechazan veto y mantienen aumento a la Contraloría

Los aumentos estipulados son de más de G. 11.000 millones, de los cuales G. 10.000 serán exclusivamente para el pago de remuneraciones, bonificaciones y contratación de funcionarios.

El Poder Ejecutivo decidió objetar la ley, apuntando que “el 95% del total de recursos solicitados por la Contraloría va a ser destinado a cubrir gastos de servicios personales”.

La Cámara de Diputados ya había rechazado el veto, por lo que la ley queda sancionada y promulgada.

Más contenido de esta sección
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.