11 feb. 2025

Senado rechaza veto a cancelación de facturas de ANDE y Essap

La Cámara de Senadores rechazó este jueves el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que cancela las facturas de ANDE y Essap emitidas durante la cuarentena sanitaria. El texto se remite a Diputados.

senado veto.jpg

El Senado sesiona de forma virtual este jueves.

Foto: Gentileza.

Los integrantes de la Cámara Alta votaron en mayoría por rechazar la objeción del Ejecutivo al proyecto de ley que surgió tras las masivas quejas de sobrefacturación, causada por la promediación del consumo de los usuarios de Essap y ANDE durante la cuarentena.

En votación nominal, 35 senadores rechazaron el veto, tres aceptaron, tres se abstuvieron y cuatro estuvieron ausentes.

Si bien desde el Poder Ejecutivo hubo un compromiso de presentar una contrapropuesta de tal manera que los senadores puedan aceptar la objeción, los legisladores rechazaron en su totalidad el veto.

El proyecto de ley contempla la anulación de las facturas emitidas por la ANDE y Essap durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto. Establece, además, la exoneración de hasta 1.000 kwh de consumo.

Actualmente, la cancelación del consumo es para usuarios de hasta 500 kwh.

Relacionado: Senado trata hoy veto a cancelación de facturas

Según el proyecto aprobado, el monto de la factura por el consumo de los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020 superiores a 1.000 kwh será fraccionado en 18 meses, que será establecido mediante la correcta lectura de los medidores.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sugirió al Ejecutivo que la propuesta de normativa sea rechazada. Su titular, Luis Villordo, informó que el proyecto de ley es extemporáneo e implicaría cancelar facturas emitidas por un valor de USD 227 millones, aproximadamente.

Apuntó que, de hacerse efectiva la normativa, tendrá un impacto de USD 300 millones en el flujo de caja de la ANDE y se dejaría de pagar tanto a las entidades binacionales como a otros proveedores.

Lea más: Senado aprueba anulación de facturas de la ANDE y Essap

La propuesta de normativa fue presentada por el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, luego de que unos 40.000 usuarios de la ANDE hayan denunciado sobrefacturación de su consumo durante la cuarentena sanitaria.

La empresa energética reconoció que durante este periodo el consumo se promedió, por lo que hubo una “sensación de sobrefacturación” para los usuarios. Esto le valió a Villordo incluso una interpelación en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.