16 abr. 2025

Senado rechaza veto a cancelación de facturas de ANDE y Essap

La Cámara de Senadores rechazó este jueves el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que cancela las facturas de ANDE y Essap emitidas durante la cuarentena sanitaria. El texto se remite a Diputados.

senado veto.jpg

El Senado sesiona de forma virtual este jueves.

Foto: Gentileza.

Los integrantes de la Cámara Alta votaron en mayoría por rechazar la objeción del Ejecutivo al proyecto de ley que surgió tras las masivas quejas de sobrefacturación, causada por la promediación del consumo de los usuarios de Essap y ANDE durante la cuarentena.

En votación nominal, 35 senadores rechazaron el veto, tres aceptaron, tres se abstuvieron y cuatro estuvieron ausentes.

Si bien desde el Poder Ejecutivo hubo un compromiso de presentar una contrapropuesta de tal manera que los senadores puedan aceptar la objeción, los legisladores rechazaron en su totalidad el veto.

El proyecto de ley contempla la anulación de las facturas emitidas por la ANDE y Essap durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto. Establece, además, la exoneración de hasta 1.000 kwh de consumo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Actualmente, la cancelación del consumo es para usuarios de hasta 500 kwh.

Relacionado: Senado trata hoy veto a cancelación de facturas

Según el proyecto aprobado, el monto de la factura por el consumo de los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020 superiores a 1.000 kwh será fraccionado en 18 meses, que será establecido mediante la correcta lectura de los medidores.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sugirió al Ejecutivo que la propuesta de normativa sea rechazada. Su titular, Luis Villordo, informó que el proyecto de ley es extemporáneo e implicaría cancelar facturas emitidas por un valor de USD 227 millones, aproximadamente.

Apuntó que, de hacerse efectiva la normativa, tendrá un impacto de USD 300 millones en el flujo de caja de la ANDE y se dejaría de pagar tanto a las entidades binacionales como a otros proveedores.

Lea más: Senado aprueba anulación de facturas de la ANDE y Essap

La propuesta de normativa fue presentada por el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, luego de que unos 40.000 usuarios de la ANDE hayan denunciado sobrefacturación de su consumo durante la cuarentena sanitaria.

La empresa energética reconoció que durante este periodo el consumo se promedió, por lo que hubo una “sensación de sobrefacturación” para los usuarios. Esto le valió a Villordo incluso una interpelación en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.