12 feb. 2025

Senado rechaza veto a proyecto que prohíbe exclusión de adultos de pensión alimentaria

El Senado rechazó este jueves por unanimidad el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria.

senado.png

El Senado rechazó el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria.

Foto: Gentileza

Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación, Hacienda y Presupuesto y Desarrollo Social aconsejaron el rechazo de la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de ley 6795/2021, que establece condiciones y exigencias para la suspensión o exclusión de las personas adultas mayores al régimen de la Pensión Alimentaria establecido en la Ley 3.728/2009.

El senador liberal Amado Florentín había presentado la iniciativa tras detectar innumerables denuncias de compatriotas que fueron excluidos injustamente por la autoridad de aplicación, el Ministerio de Hacienda, luego de realizar supuestos censos al margen de lo que dispone la norma vigente.

Entérese más: Sancionan ley que prohíbe bloqueo y exclusión de adultos mayores de la pensión alimentaria

Se trata de personas que fueron beneficiadas con la pensión alimentaria otorgada por parte del Estado paraguayo, según la Ley 3728/2009 y sus modificatorias. El proyecto ahora pretende limitar expresamente quiénes no podrían ser beneficiarias de la pensión alimentaria.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1436075500489908224

Asimismo, establece que solo podrán ser bloqueados o excluidos aquellos que reciban una remuneración del sector privado o público, tales como sueldo, jubilación, pensión o seguro social, sean contribuyentes del IRP o IVA que declaren ingresos superiores a dos salarios mínimos.

Lea más: Senado convoca a Óscar Llamosas por exclusiones en pensión de adultos mayores

En diciembre de 2019 se sancionó la modificación y ampliación de la Ley 3728/09 del derecho a la pensión alimentaria para personas adultas mayores en situación de extrema vulnerabilidad social, eliminando el censo y universalizando el beneficio de forma automática a los que cumplan la edad pertinente.

Sin embargo, se realizaron varias denuncias de adultos mayores que fueron excluidos del beneficio, razón por la cual se había convocado a autoridades para explicar por qué se realizaron censos con indicadores que excluyen a personas mayores de 65 años.

El proyecto fue girado nuevamente a la Cámara de Diputados para su consideración, tras el rechazo al veto del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.