12 abr. 2025

Senado rechaza voto censura a Jiménez Gaona

En sesión extraordinaria la Cámara de Senadores rechazó el pedido de voto censura al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, el cual fue tratado como primer punto del orden del día.

senado.jpg

La Cámara de Senadores. Foto: Diana González

Senadores decidieron rechazar el voto censura a Gaona, el cual fue propuesto por varios parlamentarios tras considerar que las respuestas del funcionario fueron “insatisfactorias” en la interpelación desarrollada en agosto pasado.

Con 25 votos por el rechazo, 14 a favor y 6 senadores ausentes, los legisladores rechazaron el voto de censura al ministro Gaona.

Embed


De la misma forma, el pedido del voto censura al secretario ejecutivo de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta, quedó postergado por 15 días.

Los legisladores también tomaron como insatisfactorias las respuestas de Peralta, sin embargo, decidieron posponer el asunto.

Poco después de tratar ambos temas, la sesión extra mantenida por los parlamentarios quedó sin cuórum y la reunión terminó rápidamente.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.