05 abr. 2025

Senado recibe pedido de desafuero de Zacarías Irún

La Cámara de Senadores recibió este jueves el pedido de desafuero del senador Javier Zacarías Irún, solicitado por la jueza Cinthia Garcete, por la causa en la que está imputado el legislador por supuesta lesión de confianza con pedido de prisión preventiva.

Javier Zacarías Irún.jpeg

Javier Zacarías Irún está imputado en otra causa por lesión de confianza.

Foto: Raúl Cañete.

El documento que solicita el pedido de desafuero del senador colorado Javier Zacarías Irún fue recibido este jueves en la primera sesión ordinaria del año 2020 de la Cámara de Senadores.

La jueza penal de Garantías, Cinthia Garcete, solicitó el desafuero del parlamentario colorado para continuar con el proceso legal que enfrenta Zacarías Irún en la causa en la que está imputado por lesión de confianza.

El tratamiento del documento depende ahora de la Cámara Alta, donde aún no se definió una fecha para desaforar o no al político en esta causa.

Nota relacionada: Piden desafuero de Zacarías Irún por nueva imputación

El pedido de desafuero se da en el marco de la causa por lesión de confianza, 13/2019, también conocida como el caso de Frontera Producciones.

Los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción solicitaron la prisión preventiva del senador, quien cuenta con medidas alternativas sobre la primera imputación presentada el 11 de marzo de 2019 bajo el hecho punible de lesión de confianza, en carácter de instigador.

Lea más: Senado aprueba desafuero de Zacarías Irún

Mientras tanto, en febrero de 2019 el senador esteño también fue desaforado por otra causa en la que está imputado por declaración falsa.

Por el caso Frontera Producciones, la Fiscalía acusó a 10 personas, entre ellas la ex intendenta Sandra McLeod, por el hecho de lesión de confianza, registrado entre los años 2014 a 2018 donde se utilizaron más de G. 2.100 millones de las arcas municipales para financiar campañas electorales y adquirir bienes para la familia Zacarías, según la investigación.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.