06 may. 2025

Senado reconoce a actriz y director de Las Herederas

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración que reconoce la labor de Marcelo Martinessi y de Ana Brun, tras el éxito de la galardonada película paraguaya Las Herederas, que se llevó dos Osos de Plata en el prestigioso festival de cine la berlinale.

las herederas1.jpg

El director Marcelo Martinessi, el productor paraguayo Sebastián Peña Escobar, Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova, a su llegada a la presentación de Las herederas. Foto: EFE.

El documento fue aprobado junto a otras tres declaraciones durante una incidentada sesión celebrada este jueves. El texto ni siquiera fue leído ante el pleno. Los senadores votaron por el “paquete” de proyectos de declaraciones presentadas.

El documento fue incluido en el orden del día de la fecha a pedido de los proyectistas: Esperanza Martínez, Carlos Filizzola, Sixto Pereira, Hugo Richer y Fernando Lugo, todos ellos del Frente Guasu.

El proyecto es una declaración y señala lo siguiente: “la Honorable Cámara de Senadores reconoce la relevante trayectoria de Don Marcelo Martinessi, por su invalorable aporte para la cultura y el reconocimiento internacional del Paraguay, a través de sus reconocidas obras cinematográficas, como a Doña Ana Bru, por su destacada actuación en la galardonada película Las Herederas”.

Lea más: Paraguay gana dos Oso de Plata

El pasado mes de febrero, nuestro país debutó exitosamente en el prestigioso certamen de Berlín con Las Herederas, de Marcelo Martinessi, que le valió dos Oso de Plata: a Mejor Actriz y el honorífico Premio Alfred Bauer.

El filme paraguayo se estrenará en Paraguay en la primera semana de abril. La película cuenta la historia de Chela y Chiquita, una pareja de mujeres unidas por una larga relación sentimental y cuya vida cambia con la pérdida de su estatus económico.

Más contenido de esta sección
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.