13 feb. 2025

Senado recorta de su presupuesto G. 10.545 millones y los destina a Salud

El presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, anunció este lunes que se realizó un recorte del presupuesto de la Cámara Alta de G. 10.545 millones, a fin de reasignar la suma al Ministerio de Salud Pública para los recursos en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Blas LLano senadores.jpg

Parlamentarios del Congreso Nacional evaluaron este sábado el recorte para destinar a Salud.

Foto: @BlasLlanoPy

El senador por el Partido Patria Querida (PPQ) Stephan Rasmussen fue el primero que habló de los recortes que se realizaron de “gastos no imprescindibles”, como horas extras, viáticos, combustible y papelería. Estos rubros representan la suma de G. 10.545 millones.

Poco minutos después hizo el anunció oficial el propio presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, desde su cuenta de Twitter, con un documento que detalla los ajustes que se realizaron para destinar la suma recortada al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Lea más: Autoridades nacionales se pliegan a idea de Nano Galaverna y donan sus salarios

En su tuit, el titular del Senado especificó que se trata de recursos reasignados para utilizarse en asuntos sanitarios de urgencia a causa del Covid-19.

Embed

Esta iniciativa se dio un día después de la idea que planteó el diputado por el Partido Colorado, Juan Carlos Nano Galaverna, quien propuso a las autoridades nacionales, departamentales y municipales donar sus dietas a hospitales para paliar la lucha contra el coronavirus.

El domingo, altos funcionarios de diferentes instituciones públicas y del país se plegaron a la propuesta del político y anunciaron la donación de sus respectivos salarios.

Lea también: Gobierno inyecta dinero a Salud y busca aminorar impacto económico

Al Ministerio de Salud Pública se le asignó un presupuesto de G. 5,8 billones para este 2020.

Y ahora cuenta con un apoyo del Gobierno de unos G. 530.000 millones para la compra de equipamientos e insumos hospitalarios, en el marco de prevención de la propagación del coronavirus, que fue anunciado el pasado viernes por el Equipo Económico Nacional.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.