10 abr. 2025

Senado repudia expresiones violentas del diputado Yamil Esgaib

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que repudia las expresiones “violentas y misóginas” del diputado Yamil Esgaib (ANR-Honor Colorado), quien fue denunciado y sancionado por sus agresiones verbales contra legisladoras y comunicadoras.

senado-52.jpg

El Senado aprobó un proyecto que repudia expresiones violentas del diputado Yamil Esgaib.

Foto: Senado Py

La Cámara de Senadores repudió las expresiones “violentas y misóginas” del diputado Yamil Esgaib hacia la senadora Celeste Amarilla y las diputadas Rocío Vallejo y Johanna Ortega.

En la fecha, el pleno aprobó el proyecto de declaración por 37 votos a favor.

Esgaib amenazó durante la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto, realizada este martes, con una trompada a la senadora Celeste Amarilla.

Incluso, pidió que se le apague el micrófono, porque supuestamente pasó los límites permitidos por legislador.

Tras la polémica, las diputadas Rocío Vallejo y Johanna Ortega denunciaron que también fueron agredidas de forma verbal por Esgaib.

Puede interesarle: Cámara de Diputados suspende por 30 días a Yamil Esgaib por sus expresiones violentas y machistas

Las expresiones de Esgaib hicieron que la Cámara de Diputado lo suspenda por 30 días, sin goce de sueldo.

El documento fue presentado por la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, con el acompañamiento de sus colegas Kattya González, Yolanda Paredes, Rubén Velázquez, José Oviedo, Rafael Filizzola, Eduardo Nakayama y Éver Villalba.

Solidaridad con Amarilla

En el debate, durante el capítulo de pedidos y formulaciones, legisladores de la oposición se solidarizaron con Celeste Amarilla.

“Tiene un problema de control de la ira. Eso es un diagnóstico médico, no un insulto. Necesita tratamiento para manejar la ira que tiene hacia las mujeres, porque no le he escuchado que quiera golpear a los hombres, solo a las mujeres”, expresó la senadora Esperanza Martínez cuando puso el documento a consideración de sus colegas en el tratamiento sobre tablas.

Por su parte, la senadora Blanca Ovelar (ANR) se sumó a las expresiones de Martínez y se solidarizó con Amarilla

“Es intolerable ese lenguaje procaz, grosero, de personas que ocupan bancas en el Congreso de la Nación paraguaya”, afirmó.

A su turno, la senadora Kattya González fue enfática al sostener que “de ninguna manera podemos seguir aceptando que violentos, que misóginos invadan nuestro espacio personal. Nos traten de que nos van a dar una trompada, nos traten de perras”.

También puede leer: Violento y machista: Suman las fuertes denuncias contra el diputado Yamil Esgaib

Asimismo, pidió al presidente Santiago Peña que “controle a su ganado”, en alusión a los senadores y diputados oficialistas, porque “son el principal obstáculo para que usted pueda desarrollar una política pública”.

Si bien condenó las conductas violentas hacia las mujeres, el senador Juan Carlos Nano Galaverna aclaró “que de los 45 colegas, por lo menos, 35 colegas somos víctimas de violencia verbal sesión tras sesión. Justamente esa violencia verbal proviene de la señora agredida ayer en la Comisión Bicameral de Presupuesto”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.