23 feb. 2025

Senado retira sus fueros a Rodolfo Friedmann

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el pedido de desafuero contra el senador oficialista Rodolfo Friedmann, para que pueda someterse ante la Justicia en el caso que lo investiga por presuntas adjudicaciones irregulares en el almuerzo escolar, durante su periodo como gobernador del Guairá.

Correcciones. Friedmann insiste en que la solución es el diálogo y trabajar sobre resolver  los problemas de fondo.

Correcciones. Friedmann insiste en que la solución es el diálogo y trabajar sobre resolver los problemas de fondo.

Foto: Archivo Última Hora.

El desafuero del senador Rodolfo Friedmann figuraba en el sexto orden del punto del día de la sesión ordinaria de la fecha, pero el mismo afectado solicitó que se adelante su estudio. La mayoría del pleno, sin mayor debate, votó por retirarle sus fueros.

Enrique Bacchetta, senador colorado, habló a favor de que se retire los fueros a su compañero de movimiento para que Friedmann pueda someterse y defenderse ante la Justicia.

El desafuero de Rodolfo Friedmann se aprobó en la misma sesión en la que se definió el estudio de su pérdida de investidura para dentro de ocho días. La solicitud de expulsión del legislador es operada desde el cartismo.

Relacionado: Pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann será tratada en ocho días

Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo, por un supuesto negociado con la merienda escolar, cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Tras la imputación en su contra, Rodolfo Friedmann renunció como ministro de Agricultura y Ganadería, cargo con el que fue premiado por su cercanía con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.