08 abr. 2025

Senado retira sus fueros a Rodolfo Friedmann

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el pedido de desafuero contra el senador oficialista Rodolfo Friedmann, para que pueda someterse ante la Justicia en el caso que lo investiga por presuntas adjudicaciones irregulares en el almuerzo escolar, durante su periodo como gobernador del Guairá.

Correcciones. Friedmann insiste en que la solución es el diálogo y trabajar sobre resolver  los problemas de fondo.

Correcciones. Friedmann insiste en que la solución es el diálogo y trabajar sobre resolver los problemas de fondo.

Foto: Archivo Última Hora.

El desafuero del senador Rodolfo Friedmann figuraba en el sexto orden del punto del día de la sesión ordinaria de la fecha, pero el mismo afectado solicitó que se adelante su estudio. La mayoría del pleno, sin mayor debate, votó por retirarle sus fueros.

Enrique Bacchetta, senador colorado, habló a favor de que se retire los fueros a su compañero de movimiento para que Friedmann pueda someterse y defenderse ante la Justicia.

El desafuero de Rodolfo Friedmann se aprobó en la misma sesión en la que se definió el estudio de su pérdida de investidura para dentro de ocho días. La solicitud de expulsión del legislador es operada desde el cartismo.

Relacionado: Pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann será tratada en ocho días

Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo, por un supuesto negociado con la merienda escolar, cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Tras la imputación en su contra, Rodolfo Friedmann renunció como ministro de Agricultura y Ganadería, cargo con el que fue premiado por su cercanía con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.