22 may. 2025

Senado rinde homenaje a Joel Filártiga por su lucha contra la dictadura

El doctor Joel Holden Filártiga Ferreira fue homenajeado este jueves por el pleno de la Cámara de Senadores en reconocimiento a su lucha por la salud, la libertad y la justicia. El médico es conocido por ser un férreo opositor del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner.

Joel Filartiga.jpg

El doctor Joel Filártiga fue homenajeado por el pleno de la Cámara de Senadores.

Gentileza.

En un emotivo homenaje, el Senado hizo entrega de una placa y copia de la declaración al doctor Joel Filártiga como reconocimiento a su incansable lucha contra la dictadura de Alfredo Stroessner. El proyecto fue presentado por el senador Paraguayo Cubas.

Filártiga, muy emocionado, agradeció el homenaje y se lo dedicó a todo el pueblo paraguayo. No pudo evitar hablar de su hijo Joel, quien falleció en la madrugada del 30 de marzo de 1976, a sus 17 años, víctima de la dictadura stronista. La policía stronista había intentado disfrazar el hecho calificándolo de supuesto “crimen pasional”.

Recordó a su hijo como alguien que desapareció luchando por la democracia del país, que tenía la misma vocación popular. “Ninguna justicia puede ser con muerte”, reflexionó. Asimismo, leyó ante el pleno una parte de la poesía que dedicó a su hijo, titulada “A otro Joel”.

Filártiga, aparte de médico alergista, es pintor, dibujante y poeta, conocido por su férrea oposición al régimen dictatorial de Alfredo Stroessner.

A raíz de ello emprendió una larga e incansable lucha para el esclarecimiento del crimen de su hijo, hasta que en 1980 la Justicia estadounidense falló a favor de la familia Filártiga concediéndoles un resarcimiento económico.

Este caso sirvió para la realización, en 1990, de la película Un hombre en guerra, protagonizada por el renombrado actor Anthony Hopkins, interpretando el papel del Dr. Filártiga.

El médico es oriundo de la ciudad de Ybytymí, departamento de Paraguarí, estudió Medicina en la Universidad Nacional de Asunción y en la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.