18 feb. 2025

Senado rinde homenaje a Joel Filártiga por su lucha contra la dictadura

El doctor Joel Holden Filártiga Ferreira fue homenajeado este jueves por el pleno de la Cámara de Senadores en reconocimiento a su lucha por la salud, la libertad y la justicia. El médico es conocido por ser un férreo opositor del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner.

Joel Filartiga.jpg

El doctor Joel Filártiga fue homenajeado por el pleno de la Cámara de Senadores.

Gentileza.

En un emotivo homenaje, el Senado hizo entrega de una placa y copia de la declaración al doctor Joel Filártiga como reconocimiento a su incansable lucha contra la dictadura de Alfredo Stroessner. El proyecto fue presentado por el senador Paraguayo Cubas.

Filártiga, muy emocionado, agradeció el homenaje y se lo dedicó a todo el pueblo paraguayo. No pudo evitar hablar de su hijo Joel, quien falleció en la madrugada del 30 de marzo de 1976, a sus 17 años, víctima de la dictadura stronista. La policía stronista había intentado disfrazar el hecho calificándolo de supuesto “crimen pasional”.

Recordó a su hijo como alguien que desapareció luchando por la democracia del país, que tenía la misma vocación popular. “Ninguna justicia puede ser con muerte”, reflexionó. Asimismo, leyó ante el pleno una parte de la poesía que dedicó a su hijo, titulada “A otro Joel”.

Filártiga, aparte de médico alergista, es pintor, dibujante y poeta, conocido por su férrea oposición al régimen dictatorial de Alfredo Stroessner.

A raíz de ello emprendió una larga e incansable lucha para el esclarecimiento del crimen de su hijo, hasta que en 1980 la Justicia estadounidense falló a favor de la familia Filártiga concediéndoles un resarcimiento económico.

Este caso sirvió para la realización, en 1990, de la película Un hombre en guerra, protagonizada por el renombrado actor Anthony Hopkins, interpretando el papel del Dr. Filártiga.

El médico es oriundo de la ciudad de Ybytymí, departamento de Paraguarí, estudió Medicina en la Universidad Nacional de Asunción y en la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.