08 may. 2025

Senado: Se pone en duda el tratamiento del acuerdo de la EBY

La Cámara de Senadores no tuvo cuórum para iniciar la sesión ordinaria de este jueves. Se tenía previsto tratar las notas reversales del Tratado de Yacyretá. El presidente del Congreso, Fernando Lugo, convocó a una sesión extraordinaria.

sesión senado 14 de junioi.jpg

Se convocó a sesión extraordinaria para las 10.00 de este lunes, pero no se reunió cuórum. Imagen Ilustrativa.

Gentileza

La sesión ordinaria fue convocada para las 09.00; sin embargo, no se reunió la presencia mínima de legisladores para tratar los temas previstos en el orden del día.

Entre los primeros puntos estaba previsto el tratamiento de las notas reversales que modifican el Anexo C (Nota 2/17) y el Anexo A (Nota 6/14) del Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Para paliar la situación, Luego decidió convocar a una sesión extraordinaria para las 10.00, pero para tratar a partir del punto 5 del orden del día, según informó la periodista de Última Hora Diana González.

Al respecto, el senador colorado Juan Carlos Galaverna solicitó mantener los temas establecidos para la fecha, tratar los primeros puntos y aprobar las modificaciones al Tratado de Yacyretá.

Mientras que el senador liberal Miguel Abdón Saguier manifestó que, como no hay dictámenes de comisiones, no se pueden analizar los puntos correspondientes al acuerdo de la EBY.

El oficialismo, por su parte, solicitará que el tema sea analizado sobre tablas en la sesión extraordinaria y que el pleno se convierta en comisión.

Los senadores oficialistas abogan por la aprobación de las modificaciones para que los instrumentos tengan visto bueno antes de que fenezca el actual periodo parlamentario y de esa manera poner en práctica las modificaciones en el Anexo A y en el Anexo C.

Puede interesarte: Yacyretá: Nota Reversal preocupa a equipo de transición de Marito

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena a seis meses de cárcel al comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.