20 feb. 2025

Senado se ratifica en aumentar el impuesto al tabaco hasta 40%

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión de aumentar el impuesto al tabaco hasta el 40%. El gravamen actual es del 16%.

sesion senado 17 de mayo.jpg

Solo 17 senadores se presentaron para la sesión de este jueves. Foto: @SenadoPy.

Con un total de 25 votos a favor, incluidos los integrantes de la bancada de Colorado Añetete, los senadores lograron ratificarse en la versión inicial del proyecto de ley presentado por el Frente Guasu.

El documento apunta a aumentar el impuesto al tabaco para llegar a ubicarse entre el 30% y 40%. El sector tributa actualmente el 16%.

La normativa también establece un arancel de G. 1.500 por cada cajetilla de cigarrillos.

Tras la ratificación en la Cámara de Senadores, el texto volverá a ser analizado en Diputados, donde anteriormente el texto fue modificado para introducir un gravamen del 22%.

La senadora Blanca Lila Mignarro, presidenta de la Comisión de Hacienda, explicó que lo recaudado por medio del impuesto sería destinado a salud, a educación y a las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codenis).

Por su parte, el senador Fernando Silva Facetti indicó que los ingresos por el impuesto al tabaco en el 2014 fueron de USD 49 millones; cuando subió al 16%, a finales del 2015, se recaudó alrededor de USD 65 millones. Con un tributo del 30%, la recaudación sería de USD 120 millones.

La ratificación del proyecto generó dudas con relación a la postura del movimiento Colorado Añetete –que responde al presidente electo Mario Abdo Benítez– debido a la afinidad que sostienen con el cartismo luego de las elecciones generales. Sin embargo, los parlamentarios del mencionado movimiento se ratificaron en su postura.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.