21 may. 2025

Senado se ratifica en incluir a tabacaleras y clubes en control de Seprelad

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión inicial de incluir a las empresas tabacaleras y clubes deportivos en el control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dineros o Bienes (Seprelad).

senado 5.jpeg

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión inicial de incluir a las empresas tabacaleras y clubes deportivos en el control de la Seprelad.

Foto: Gentileza.

Con un total de 36 votos a favor y nueve ausencias, la Cámara de Senadores se ratificó en su versión inicial respecto al proyecto de ley que modifica los artículos 13, 25 y 28 de la Ley 1015/97, que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes.

El senador Hugo Richer, de la Comisión de Legislación, dijo que la Cámara de Diputados introdujo modificaciones que desnaturalizan la esencia del proyecto aprobado, principalmente al quitarle a la Seprelad atribuciones que son propias de la iniciativa y trasladarlas al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que no fue constituido con dicho objetivo.

Lea más: Liberan a las tabacaleras y clubes de fútbol del control de la Seprelad

La senadora Desirée Masi, por su parte, expuso que se trata de un tema muy debatido ya y que no tenía ni ganas de hablar de lo que hicieron en la Cámara de Diputados, donde sacaron a las tabacaleras y a los clubes deportivos del control de la Seprelad y le otorgaron la función al MIC.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1545086745896706050

La normativa quedó con su versión inicial e incluye taxativamente en el artículo 13 a las empresas dedicadas a la producción, distribución y comercialización de tabacos, cigarrillo y similares. Asimismo, a clubes deportivos, uniones, federaciones y confederaciones de diferentes actividades deportivas para los controles de la Seprelad.

Entérese más: Senado aprueba inclusión de clubes y tabacaleras como sujetos de control antilavado

“Consideramos que es necesario poner en forma taxativa a estas dos actividades, porque, además de los miles de millones de dólares que manejan en forma lícita, también manejan de forma ilícita en algunos casos, y estamos viendo también en ello lavado de dinero”, había expresado la senadora Desirée Masi, una de las proyectistas.

La senadora también había señalado que la propuesta legislativa no está dirigida contra ningún sector y que a su bancada le interesa que el Estado cuente con todas las herramientas posibles.

Le puede interesar: Cartismo maniobró para no tratar proyecto de control a tabacaleras

Ahora, el proyecto de ley vuelve a la Cámara de Diputados, donde una mayoría del sector colorado cartista y un grupo de colorados oficialistas, acompañados de algunos liberales llanistas, habían incluido las modificaciones.

También habían rechazado un proyecto similar en la Cámara Baja, teniendo como principal opositora a la bancada de Honor Colorado, cuyo líder, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, es el principal vendedor de cigarrillos con su empresa Tabesa.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.