15 abr. 2025

Senado se ratifica en que mandato de próximos intendentes sea por cinco años

La Cámara de Senadores se ratificó en su versión del proyecto de ley que modifica temporal y parcialmente los comicios municipales del año 2020 por la pandemia del Covid-19 y establece que el mandato de los electos sea por cinco años. Los diputados piden que sea por cuatro años.

Urnas electrónicas.png

Las próximas elecciones internas se realizarán en agosto y las generales, noviembre.

Foto: Raúl Cañete.

Los senadores rechazaron que el mandato de los intendentes electos en las próximas elecciones del 2021 sea por cuatro años, como lo proponía la Cámara de Diputados. La Cámara Baja a partir de ahora deberá aprobar la modificación del Senado o bien ratificarse en su versión.

La duración del mandato municipal se debatió dentro del proyecto que modifica de forma parcial y temporal el artículo 154 de la Ley 834/96 que establece el Código Electoral Paraguayo, a los efectos de suspender las elecciones municipales de este año, en tanto dure la pandemia del Covid-19.

Una gran mayoría de los legisladores de la Cámara Alta votaron a favor de que los intendentes y concejales municipales electos cumplan los cinco años establecidos en el Código Electoral.

Nota relacionada: Diputados aprueba que mandato de intendentes dure 4 años

La modificación en Diputados se estableció debido a una recomendación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Además los diputados consideraron que la elección por cuatro años, por única vez en el 2021, permitirá que en las elecciones siguientes se restablezca el curso normal.

El proyecto además plantea la prórroga por un año del mandato de los actuales intendentes y juntas municipales, además de la postergación hasta por un año de los comicios partidarios.

El TSJE determinó que las elecciones internas en los partidos se realicen el próximo mes de agosto y las generales para noviembre, teniendo en cuenta la situación de emergencia que se vive a nivel mundial a causa del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.