12 abr. 2025

Senado tratará proyecto Hambre cero este jueves

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Beto Ovelar, convocó a una sesión extraordinaria para este jueves, para tratar como único punto en el orden del día el proyecto de ley Hambre cero.

Senado.jpg

La Cámara de Senadores tratará este jueves el proyecto de ley Hambre Cero.

A pedido de varios legisladores, el presidente de la Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para este jueves, a las 10:00, para tratar el proyecto Hambre cero, que ya tiene media sanción de Diputados.

Se trata de la propuesta que “crea el Fondo Nacional de Alimentación Escolar para la Universalización Equitativa de la Alimentación Escolar (Hambre Cero en nuestras escuelas y sistema educativo)” y además modifica y amplía la Ley 5210/2014 “De Alimentación Escolar y Control Sanitario” y sus posteriores modificaciones.

Asimismo, se modifica la Ley 6628/2020 “Que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las Universidades Públicas del país, en el Instituto Superior de Bellas Artes, Instituto Nacional de Educación Superior, en Institutos de Formación Docente, dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias y en el Instituto Nacional de Salud”.

Lea más: Media sanción a Hambre Cero: ¿Que aprobó la Cámara de Diputados?

Igualmente incluye la modificación de los artículos 3, 5 y 6 de la Ley 4758/2012 “Que crea el Fondo Nacional de la Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación” y sus modificatorias.

La aprobación en la Cámara de Diputados de esta iniciativa del Ejecutivo provocó la reacción de varios sectores, sobre todo el estudiantil, que sostiene desde entonces movilizaciones en torno al Arancel Cero, que pasará a ser financiado por la Fuente 10 del Tesoro, que está conformada por las recaudaciones provenientes de los impuestos, royalties de compensaciones de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá, etcétera.

En diversas instituciones del país, los estudiantes llevan adelante sentatas como forma de protesta contra el proyecto Hambre Cero. Este miércoles, alumnos del Colegio Nacional de la Capital (CNC) se manifestaron y bloquearon la avenida Eusebio Ayala.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.