17 feb. 2025

Senado trataría este jueves el veto a la ley que permite falseo de DDJJ

El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, informó este miércoles que impulsará el tratamiento sobre tablas, en la sesión de este jueves, del veto del Ejecutivo a la ley que permite el falseamiento de las Declaraciones Juradas.

Blas Llano

Blas Llano

Foto: Archivo ÚH.

El documento sancionado por el Congreso, principalmente por la Cámara de Diputados, y vetado por el Poder Ejecutivo, despenaliza la información falsa de los bienes. Ahora, el Poder Legislativo deberá decidir si acepta o rechaza la objeción del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Blas Llano adelantó este miércoles que planteará que el veto sea tratado sobre tablas durante la sesión ordinaria de este jueves de la Cámara Alta.

El presidente del Congreso Nacional, quien completa su periodo el próximo 1 de julio, utilizó su perfil en Twitter, para sentar postura al respecto y adelantar que el texto podría tratarse este jueves.

Embed

El Ejecutivo vetó totalmente el pasado lunes la ley de declaración jurada sancionada por el Congreso.

Relacionado: Mario Abdo vetó ley que habilita a falsear declaraciones juradas

Mediante una jugada para adelantarse a la Corte Suprema de Justicia, la Cámara de Diputados, especialmente colorados y liberales, sancionó el texto el pasado miércoles, que además da vía libre a políticos corruptos a enriquecerse.

La Corte Suprema de Justicia votó a favor de la publicidad de las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios públicos, tras una acción presentada por la Contraloría.

Un grupo de diputados realizó una llamativa presentación ante la Corte Suprema de Justicia, con la intención de dilatar e intervenir en la decisión de la Sala Constitucional.

Se trata de un fallo histórico de la máxima instancia judicial, celebrado por organizaciones de la sociedad civil que advierten que la divulgación de las declaraciones juradas de todo empleado público es un hito en la lucha por la transparencia y el acceso a la información pública.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.