19 feb. 2025

Senado vuelve a quedarse sin cuórum para analizar denuncias a fiscales

Nuevamente la Cámara de Senadores se quedó sin cuórum a la hora de analizar distintas resoluciones por las que se realizan denuncias y piden investigaciones contra fiscales.

osmar legal

El fiscal Osmar Legal se reunió este lunes con miembros de la mesa directiva del Senado.

Foto: Gentileza.

Uno de los puntos guarda relación con el proyecto de resolución por el cual se insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a investigar al fiscal Osmar Legal, por la falta de impulso de determinadas pesquisas a su cargo.

La propuesta de normativa presentada por la senadora Desirée Masi no pudo ser analizada por falta de cuórum. La legisladora pidió que el pleno se constituyera en comisión, pero el retiro de varios legisladores obligó a que se levantara la sesión.

Solo 21 senadores permanecieron en sus curules para estudiar la propuesta de declaración. Por su parte, el presidente del Senado, Óscar Salomón, adelantó que se estaría convocando a una sesión extra para el próximo martes, de manera a seguir con el estudio de los demás puntos del orden del día.

Nota relacionada: Se insistirá en tratar dos proyectos sobre denuncias a fiscales

Asimismo, estaba previsto el estudio de una resolución por la que se denuncia ante el Ministerio Público al fiscal Lorenzo Lezcano, a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y otros.

Esto es por la supuesta comisión de hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal con agravantes e inducción a un subordinado a un hecho punible.

Óscar Salomón adelantó que se planteará ante la mesa directiva colocar estos puntos dentro de los primeros del orden del día de la siguiente sesión ordinaria. A su vez, pidió a las comisiones que emitan sus dictámenes.

Más contenido de esta sección
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.