11 may. 2025

Senado vuelve a quedarse sin cuórum para analizar denuncias a fiscales

Nuevamente la Cámara de Senadores se quedó sin cuórum a la hora de analizar distintas resoluciones por las que se realizan denuncias y piden investigaciones contra fiscales.

osmar legal

El fiscal Osmar Legal se reunió este lunes con miembros de la mesa directiva del Senado.

Foto: Gentileza.

Uno de los puntos guarda relación con el proyecto de resolución por el cual se insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a investigar al fiscal Osmar Legal, por la falta de impulso de determinadas pesquisas a su cargo.

La propuesta de normativa presentada por la senadora Desirée Masi no pudo ser analizada por falta de cuórum. La legisladora pidió que el pleno se constituyera en comisión, pero el retiro de varios legisladores obligó a que se levantara la sesión.

Solo 21 senadores permanecieron en sus curules para estudiar la propuesta de declaración. Por su parte, el presidente del Senado, Óscar Salomón, adelantó que se estaría convocando a una sesión extra para el próximo martes, de manera a seguir con el estudio de los demás puntos del orden del día.

Nota relacionada: Se insistirá en tratar dos proyectos sobre denuncias a fiscales

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, estaba previsto el estudio de una resolución por la que se denuncia ante el Ministerio Público al fiscal Lorenzo Lezcano, a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y otros.

Esto es por la supuesta comisión de hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal con agravantes e inducción a un subordinado a un hecho punible.

Óscar Salomón adelantó que se planteará ante la mesa directiva colocar estos puntos dentro de los primeros del orden del día de la siguiente sesión ordinaria. A su vez, pidió a las comisiones que emitan sus dictámenes.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.