10 abr. 2025

Senado y Gobierno analizan eliminar impuesto y redireccionar recursos a Petropar

Los senadores Enrique Salyn Buzarquis y Stephan Rasmussen anunciaron que se llegó a un principio de consenso con el Gobierno para eliminar el impuesto selectivo al consumo de manera temporal y redireccionar recursos estatales a Petropar para seguir bajando el precio del combustible.

senado.jpg

Gobierno analiza propuesta alternativa para bajar los precios del combustible.

Foto: SenadoPy

El senador Enrique Salyn Buzarquis manifestó, tras una reunión con autoridades del Gobierno y otros colegas, que hay una “suerte de consenso” para eliminar el impuesto selectivo al consumo (ISC) de manera transitoria hasta que los precios del combustible vayan bajando a nivel internacional.

Asimismo, señaló que Petropar se comprometió a bajar en G. 500 más el gasoil y la nafta, llegando a G. 1.000, tras la reciente reducción que ya anunció esta semana la petrolera estatal.

Lea más: Después del proyecto de fondo de estabilización, el plan B es reducir a cero el ISC

Como punto concreto, indicó que se rechaza la posibilidad de un nuevo endeudamiento y que el Poder Ejecutivo tendrá que trabajar este fin de semana para presentar un nuevo borrador el lunes ante el Congreso. Señaló que Hacienda y Petropar ya dieron su acuerdo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1504839518611980301

Buzarquis detalló que el impuesto selectivo al consumo representa USD 29 millones al mes promedio y USD 350 millones al año aproximadamente. El impuesto es cobrado a los importadores de combustible y ya registró una reducción con el objetivo de contener los precios.

El senador Stephan Rasmussen por su parte explicó que la propuesta es que se puedan redireccionar recursos a Petropar para que pueda seguir bajando sus precios, para lo cual se tendrá que aprobar una nueva ley para transferir el dinero.

Entérese más: Camioneros no descartan sitiar Asunción para seguir presionando

El Gobierno tendrá que trabajar en una propuesta alternativa en los próximos días, tras el rechazo de un nuevo endeudamiento.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1504848814917758983

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó al término de la reunión que se buscará alcanzar los G. 1.000 de reducción de los combustibles en Petropar y que también los senadores están de acuerdo con permitir a la estatal poder negociar de manera directa en el mercado internacional con empresas y otros gobiernos.

Llamosas dijo que los legisladores están en contra del préstamo para el fondo de estabilización, como también que dicho fondo opere con todos los actores del sistema de combustible y pidieron que las medidas a ser tomadas se enfoquen solo en Petropar.

Finalmente, contó que en la reunión se propuso que Petropar, con el compromiso de la aprobación de la nueva propuesta, ya pueda anunciar una reducción de G. 500 más y llegar a los G. 1.000.

El titular de Petropar, Denis Lichi, especificó que se necesita una ley para poder vender un precio menor al precio de compra, ya que en caso contrario se trataría de un hecho de perjuicio patrimonial.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.