19 feb. 2025

Senador acusa al IPS de beneficiarse con trámite de fe de vida para jubilados

El Senado volvió a postergar el tratamiento del proyecto de ley que busca eliminar el engorroso trámite de fe de vida para los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS). El senador Rafael Filizzola consideró que la previsional de beneficiarse con este procedimiento y de bicicletear el dinero, ya que otra explicación no encuentra.

Rafael Filizzola_45340884.jpg

El senador Rafael Filizzola busca eliminar el trámite de fe de vida para los jubilados del IPS.

Foto: Archivo

El proyecto de ley que pretende eliminar la obligatoriedad de que los jubilados se presenten ante el Instituto de Previsión Social (IPS) para demostrar que están vivos y cobrar sus jubilaciones, lo que normalmente se conoce como fe de vida, fue postergado nuevamente por el Senado, informó Telefuturo.

Este proyecto ya figuraba en el orden del día y se volvió a postergar, muy a pesar del sentir de los jubilados, quienes incluso con enfermedades y avanzada edad deben ir a realizar el trámite.

Lea más: Senadores buscan simplificar trámite de fe de vida para jubilados

El propio IPS habría pedido que se cajonee, porque en este momento no están en condiciones de implementar las medidas tecnológicas que puedan liberar a los jubilados de estos trámites arcaicos.

El senador Rafael Filizzola advirtió que en ese lapso de tres meses que un jubilado pueda fallecer y sus familiares comunicar el deceso, podría haber un negociado o bicicleteo por parte del IPS.

Entérese más: IPS garantiza pago de haberes jubilatorios tras suspensión de la Fe de vida

“Por lo visto alguien se está resistiendo y me han dicho que no es tanto el fraude que cometen los eventuales parientes de un jubilado, sino es gente de la propia institución que aprovecha esa ventana de tres meses para utilizar ese dinero del fallecido. El fraude no es tanto de afuera, sino de adentro, porque otra explicación no encuentro”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.