21 jul. 2025

Senador argentino pide a Rolón investigar caso Basualdo

30007832

Seguridad. El fiscal general se reunió con senador argentino.

gentileza

El fiscal general del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, se reunió ayer con el senador nacional argentino, Francisco Paoltroni, y otros asesores, a raíz del supuesto intento de atentado contra el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y su hijo |, el concejal municipal Pablo Basualdo.

A más del legislador argentino, estuvieron también el asesor del Congreso, Omar Gutiérrez, y el jefe de prensa de este último, Samuel Rodríguez, quienes conversaron sobre lo ocurrido en la tarde del sábado en nuestra capital.

El legislador solicitó el esclarecimiento de los hechos en torno al supuesto intento de atentado contra el intendente de Formosa, Atilio Basualdo, y su hijo Pablo Basualdo, cuando ingresaron a nuestro país.

El titular del Ministerio Público les informó sobre las acciones desarrolladas por Paraguay en torno al hecho.

En el caso, la Policía Nacional había actuado de manera inmediata, deteniendo a dos implicados en el supuesto atentado y decomisando motocicletas, que habrían sido utilizadas para el hecho.

El intendente de la pequeña localidad de Las Lomitas, ubicada en el departamento de Patiño, en la provincia de Formosa, denunció ante las autoridades paraguayas que fue seguido por seis desconocidos a bordo de tres motocicletas, durante su ingreso a Asunción. Según la denuncia, presuntamente se trataría de un intento de atentar en su contra.

En el caso, intervino la Policía Nacional, donde pudieron detener a dos de los motociclistas, que resultaron ser agentes de la Policía de Formosa, el suboficial inspector, Alejandro C. Portillo, y el agente Genes Brian Matías S.

Además, los mismos utilizaban una motocicleta que pertenecía al Ministerio de Trabajo y Justicia de su país, según la denuncia del edil municipal.

El concejal de Las Lomitas responsabilizó del hecho al gobernador de la Provincia de Formosa, Gildo Insfrán, conforme señala en sus redes sociales.

Además, no es el primer caso en contra del citado jefe comunal, según denunció.

Más contenido de esta sección
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.