16 feb. 2025

Senador Buzarquis reconoce derrota y llama a la unidad de oposición

El senador Enrique Salyn Buzarquis reconoció el triunfo de Efraín Alegre como presidente reelecto del PLRA y llamó a la unidad de toda la oposición.

Salyn Buzarquis

Salyn Buzarquis

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, logró imponerse al senador Enrique Salyn Buzarquis por 1% de diferencia de votos en las elecciones internas realizadas el domingo.

Obtuvo 157.962 votos contra 153.898 de todo un bloque aliado al legislador liberal Blas Llano.

Salyn Buzarquis reconoció su derrota este lunes a través de su cuenta de Twitter y llamó a la unidad de la oposición paraguaya.

Nota relacionada: Efraín Alegre anuncia una gran unidad tras victoria en elecciones del PLRA

“Reconozco el triunfo del Sr. Efraín Alegre y le exhorto a que convoque a todos los sectores del partido (...) para buscar una salida con miras a las municipales venideras y construir la unidad de toda la oposición paraguaya para lograr la alternancia en el 2023", escribió en un hilo en la red social.

La elección partidaria del PLRA arrojó un resultado muy apretado, siendo además la tercera mayor cantidad de votos para los sufragios en blanco. En el proceso se destacó la baja participación de votantes.

El resto de los votos por la presidencia del partido fueron repartidos entre Carlos Silva —apoyado por el ex senador Dionisio Amarilla— y el doctor Herminio Ruiz Díaz.

Lea también: Efraín gana por estrecho margen y enfila su campaña hacia 2023

El presidente reelecto de los liberales reiteró el domingo que su triunfo se dio contra una estructura, no solo integrada por sus adversarios partidarios, sino también alentada desde fuera por el empresario Horacio Cartes y el mandatario, Mario Abdo Benítez.

“Primero nos imputaron, luego ya nos enviaron presos, también se metió Cartes y el gobierno de Abdo Benítez en la interna de nuestro partido y a todos ellos les derrotamos. La ANR ya tiene dueño, pero le dijimos no y que el PLRA es territorio libre de mafias”, remarcó en su momento.

Para Efraín Alegre, la grave concentración del poder en manos de poderes fácticos es uno de los principales peligros contra la democracia. No obstante, apuntó que buscará la unidad de toda la oposición.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.