03 feb. 2025

Senador cartista a favor de desconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

El senador cartista Gustavo Leite (ANR-HC) se mostró a favor de desconocer “la dictadura” de Nicolás Maduro en Venezuela y reconocer a Edmundo González como presidente de dicho país.

Horacio Cartes con senador Gustavo Leite.jpg

El senador Gustavo Leite pertenece al círculo de Horacio Cartes, quien lo había puesto en el Ministerio de Industria y Comercio durante su mandato.

Foto: ANR

“Yo creo que sí", respondió el senador cartista Gustavo Leite al ser consultado si coincide con el planteamiento de reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela y no a Nicolás Maduro.

Entre los puntos del orden del día que estudiará el Senado, figura un proyecto de declaración que “repudia el intento de ignorar la voluntad popular expresada en las últimas elecciones en Venezuela y exhorta al Gobierno Nacional a reconocer a Edmundo González Urrutia como legítimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela”.

La iniciativa fue presentada por los senadores Eduardo Nakayama (independiente), los parlamentarios de Cruzada Nacional Yolanda Paredes y José Oviedo (PCN); y del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Sergio Rojas y Celeste Amarilla.

Puede interesarle: Senado paraguayo expresa su preocupación por la situación en Venezuela tras elecciones

Leite afirmó que mantendrán el mismo objetivo del proyecto, pero apuntó a cambiar algunas palabras, ya que considera que son “agresivas dentro del idioma diplomático”.

Para el senador de la bancada de Honor Colorado, la falta de transparencia de las actas electorales abre la sospecha de que se trató de elecciones amañadas. “Yo, Gustavo Leite, senador, creo que esas elecciones no son válidas y no han sido transparentes”, subrayó.

Asimismo, consideró que es “evidente que el señor Maduro ya no está para gobernar Venezuela. Esa es mi posición”.

Al menos siete países, entre ellos Argentina y Estados Unidos, ya reconocieron a González Urrutia como el ganador en las elecciones del pasado 28 de julio.

Lea también: Cartistas sentencian dictadura de Nicolás Maduro, pero evitan referirse al stronismo

En tanto que Brasil, Colombia y México se pronunciaron a favor de divulgar los resultados de todas las mesas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para una verificación imparcial de las papeletas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó la victoria de Maduro sin aportar evidencias, lo que provocó un estadillo de manifestaciones tanto en Venezuela como en sus embajadas.

Las protestas cargadas de violencia y vandalismo dejaron un saldo de 24 civiles muertos, según la ONG Provea; dos militares fallecidos, cerca de un centenar de agentes de seguridad lesionados y más de 2.200 detenidos por manifestarse contra la cuestionada reelección de Maduro.

Más contenido de esta sección
Dos personas intentaron matar a un camionero en pleno centro urbano de Santa Rita, Alto Paraná, en la mañana de este lunes. Horas antes, la víctima había sufrido el incendio de su camión en el predio de la firma Almacenes Generales SA, en Ciudad del Este.
La trayectoria política del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) se encuentra rodeada de polémicas que van desde la contratación de su yerno como asistente hasta su dudoso título universitario. Ahora se suma un presunto caso de tráfico de influencias en el JEM.
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes. En el sitio se habilitará una exposición del artista Osvaldo Salerno.
El criminólogo Juan Martens realizó una reseña sobre el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado y el rol que cumplía dentro del crimen organizado. Se lo señala como el socio del narco uruguayo Sebastián Marset.
El doctor Marcelo Galli criticó con dureza el proyecto de ley para reasignar gastos superfluos del PGN 2025 a la compra de medicamentos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que presentarán dos senadores de Honor Colorado.
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.