29 mar. 2025

Senador cartista sobre marcha de la oposición: “No pueden esbozar un solo objetivo claro”

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, considera que la gran marcha de la oposición no tiene un propósito claro y sugirió que los políticos disidentes al gobierno de Santiago Peña están intentando aprovecharse de la visibilidad de la tradicional marcha campesina.

senador Natalicio Chase

El senador oficialista Natalicio Chase quitó mérito a la marcha convocada por la oposición y organizaciones civiles.

Foto: @Nataliciochase1

El senador Natalicio Chase tuvo una postura crítica hacia la marcha convocada por la oposición este 26 de marzo, cuestionando tanto su organización como sus objetivos.

“Yo creo que no hay un objetivo claro en la marcha. Hasta ahora no han podido esbozar un solo objetivo claro, hay un conjunto de versiones de por qué es la marcha”, expresó.

Aunque también “celebró” la libertad de expresar la voz en democracia, ya que es “un derecho constitucional”.

Para Chase, los políticos de la oposición y organizaciones civiles buscan aprovecharse de la tradicional marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC), que se realizará el 26 y 27 de marzo, para ganar notoriedad y relevancia, “algo que no lo lograron por sí solos”.

Nota relacionada: Gobierno de Peña enfrenta esta semana la marcha campesina y la movilización de opositores

“Esta coincidencia de la fecha de las marchas de la organización social y los partidos políticos creo que busca, como dije en una entrevista, subirse a un escenario más grande que no pudieron construir ellos, ¿verdad? Entonces, nos hubiera gustado que esa marcha política se haga en otra fecha y que no ponga en riesgo el orden público”, subrayó.

Al ser consultado sobre posibles “infiltrados” en las marchas, respondió: “Yo no tengo datos precisos que digan eso, pero siempre es una posibilidad”.

Por ello, pidió que las movilizaciones se desarrollen de manera pacífica, sin poner en riesgo la vida de nadie y respetando los derechos de otras personas.

Declaraciones de Cartes no fueron contra Barán

Chase también se refirió a las declaraciones del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, quien criticó a la gente que “no hace nada” en el Gobierno.

“Esa declaración del presidente Cartes fue más bien con respecto al sistema de salud en general, no particularmente referido a la ministra de salud”, señaló.

Lea más: FNC prepara tradicional marcha para el 26 y 27 de marzo con históricos reclamos

Al igual que Cartes, Chase considera que “dentro del sistema de la estructura del Poder Ejecutivo hay mucha gente que también toma como un trabajo light lo que hace”.

“Hay que seguir exigiendo para que los servicios prioritarios tengan un resultado”, enfatizó.

Asimismo, resaltó que los oficialistas son “autocríticos” en la gestión pública, lo que deja “insatisfecho” al propio Santiago Peña.

“Yo creo que nosotros mismos somos muy críticos de la gestión del Gobierno. Estamos permanentemente reclamando los ajustes que son necesarios y hasta el mismo presidente de la República dice en cada entrevista que no está satisfecho. Yo creo que hay mucho por hacer”, valoró.

Cartes viajó a Israel con dos senadores

Respecto al primer viaje de Horacio Cartes después de seis años, Chase precisó que el ex presidente fue acompañado por los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios.

Cartes fue a Israel para participar en una conferencia sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

Más contenido de esta sección
La Fundación Internacional WeLoveU, realiza su campaña a nivel mundial para concienciar a la población a ser donantes de sangre, para salvar vidas, bajo el lema de Salvar una vida es salvar al mundo.
Las recetas de Simón es una cuenta en redes sociales de cocina del influencer argentino Andrés Simón, que esta vez preparó la sopa paraguaya en un video que publicó y que rápidamente se viralizó.
Cinco hombres armados y vestidos con uniformes camuflados asaltaron una vivienda en el barrio La Blanca, de Ciudad del Este, en la madrugada de este miércoles. Los delincuentes utilizaron fusiles ametralladores y simularon un allanamiento para cometer el atraco.
El ex senador Alfredo Jaeggli denuncia al Club Centenario por polución sonora en uno de los anexos lindante con su residencia, lo que impide su buen descanso en las noches. Advirtió con presentar una demanda solicitando una indemnización de un millón de dólares.
Los senadores Rubén Velázquez y José Oviedo, de YoCreo, expusieron pupitres chinos similares y más baratos de los que compró la Itaipú Binacional a USD 96 por cada mobiliario escolar. Contrataciones Públicas suspendió la licitación de la Comuna de CDE “para tapar el negociado”, alegan.
Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) salieron a las calles para exigir justicia para la fiscalizadora agredida por el abogado Walter Acosta, quien fue beneficiado por tres jueces que anularon la orden de captura que pesaba en su contra.