21 abr. 2025

Senador cartista sobre marcha de la oposición: “No pueden esbozar un solo objetivo claro”

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, considera que la gran marcha de la oposición no tiene un propósito claro y sugirió que los políticos disidentes al gobierno de Santiago Peña están intentando aprovecharse de la visibilidad de la tradicional marcha campesina.

senador Natalicio Chase

El senador oficialista Natalicio Chase quitó mérito a la marcha convocada por la oposición y organizaciones civiles.

Foto: @Nataliciochase1

El senador Natalicio Chase tuvo una postura crítica hacia la marcha convocada por la oposición este 26 de marzo, cuestionando tanto su organización como sus objetivos.

“Yo creo que no hay un objetivo claro en la marcha. Hasta ahora no han podido esbozar un solo objetivo claro, hay un conjunto de versiones de por qué es la marcha”, expresó.

Aunque también “celebró” la libertad de expresar la voz en democracia, ya que es “un derecho constitucional”.

Para Chase, los políticos de la oposición y organizaciones civiles buscan aprovecharse de la tradicional marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC), que se realizará el 26 y 27 de marzo, para ganar notoriedad y relevancia, “algo que no lo lograron por sí solos”.

Nota relacionada: Gobierno de Peña enfrenta esta semana la marcha campesina y la movilización de opositores

“Esta coincidencia de la fecha de las marchas de la organización social y los partidos políticos creo que busca, como dije en una entrevista, subirse a un escenario más grande que no pudieron construir ellos, ¿verdad? Entonces, nos hubiera gustado que esa marcha política se haga en otra fecha y que no ponga en riesgo el orden público”, subrayó.

Al ser consultado sobre posibles “infiltrados” en las marchas, respondió: “Yo no tengo datos precisos que digan eso, pero siempre es una posibilidad”.

Por ello, pidió que las movilizaciones se desarrollen de manera pacífica, sin poner en riesgo la vida de nadie y respetando los derechos de otras personas.

Declaraciones de Cartes no fueron contra Barán

Chase también se refirió a las declaraciones del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, quien criticó a la gente que “no hace nada” en el Gobierno.

“Esa declaración del presidente Cartes fue más bien con respecto al sistema de salud en general, no particularmente referido a la ministra de salud”, señaló.

Lea más: FNC prepara tradicional marcha para el 26 y 27 de marzo con históricos reclamos

Al igual que Cartes, Chase considera que “dentro del sistema de la estructura del Poder Ejecutivo hay mucha gente que también toma como un trabajo light lo que hace”.

“Hay que seguir exigiendo para que los servicios prioritarios tengan un resultado”, enfatizó.

Asimismo, resaltó que los oficialistas son “autocríticos” en la gestión pública, lo que deja “insatisfecho” al propio Santiago Peña.

“Yo creo que nosotros mismos somos muy críticos de la gestión del Gobierno. Estamos permanentemente reclamando los ajustes que son necesarios y hasta el mismo presidente de la República dice en cada entrevista que no está satisfecho. Yo creo que hay mucho por hacer”, valoró.

Cartes viajó a Israel con dos senadores

Respecto al primer viaje de Horacio Cartes después de seis años, Chase precisó que el ex presidente fue acompañado por los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios.

Cartes fue a Israel para participar en una conferencia sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó asueto el Miércoles Santo para los funcionarios públicos en el marco de la Semana Santa.