08 abr. 2025

Senador Derlis Maidana reivindica autoaumento de G. 6 millones: “No es un privilegio”

El senador cartista Derlis Maidana “reivindica” el aumento de G. 6 millones en los salarios de los legisladores bajo el argumento de que tienen gastos por viajes y como una compensación por aprobar “un presupuesto en lo social” como nunca antes.

Derlis Maidana.jpg

El senador Derlis Maidana defendió el autoaumentazo de los parlamentarios.

Foto: Gentileza.

Sobre las críticas por la autoasignación aprobada en el Congreso la semana pasada y que permitirá a los legisladores percibir casi G. 39 millones, el senador Derlis Maidana respondió: “Yo reivindico ese gasto de representación que se aprobó”.

Argumentó que muchos parlamentarios se desplazan hacia Asunción desde zonas muy lejanas como Alto Paraguay e Itapúa y que además la gestión implica hacer recorridos por el interior del país, lo que representa un gasto importante.

“Yo reivindico ese gasto de representación que se aprobó”, dijo en el programa Políticamente Yncorrecto, de Telefuturo.

Por otro lado, dio a entender que el aumento salarial es como un premio para los diputados y senadores por aprobar un mejor presupuesto para áreas sociales.

“No es la panacea, no es la solución, pero yo creo que este presupuesto en lo social es infinitamente superior al vigente actualmente”, siguió.

Lea más: Evolución del salario de diputados y senadores

Igualmente reconoció que el presupuesto “es una expresión de deseo”, ya que los desembolsos dependen de la disponibilidad que reporta a lo largo del año el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Presupuesto es una mentira”, le reclama senadora opositora

Su colega Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, le reclamó su postura y calificó como una mentira el alcance del presupuesto aprobado y considera que no hay un aumento sustancial para instituciones que brindan servicios esenciales a la ciudadanía.

“Si no superan la corrupción interna que tienen, la manipulación de las licitaciones públicas y la corrupción, esto no se va a poder llevar adelante jamás, si ustedes no controlan eso, no va a haber plata que les alcance, cuando no se roba alcanza, y ese es el desafío del Partido Colorado”, le recriminó.

Lea también: Acosta Ñu vende pan dulce ante falta de insumos

Desafió a Maidana a revisar el comportamiento de la ejecución presupuestaria el próximo año, a fin de verificar si tuvo realmente un impacto.

Los senadores y diputados perciben actualmente G. 32.774.840; sin embargo, con el autoaumentazo subirán sus salarios a G. 38.974.840 en el 2025.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
Un testigo contó detalles sobre el fallecimiento de un reconocido paracaidista este domingo, durante una jornada deportiva en Ypacaraí. Dejó una reflexión en cuanto al deporte y sus reglas; además, aconsejó no dejarse llevar por las emociones.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.